Pilar Cortés

Zaragoza, España

Intentando disfrutar de la segunda oportunidad que me ha dado la vida 💛
Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!
Imagen para la insignia Guerrer@ de la Semana.
¡Guerrer@ de la Semana ganado por una racha de 7 días!
Imagen para la insignia Constancia Imparable.
¡Constancia Imparable ganado por una racha de 15 días!
Imagen para la insignia Asombro del Mes.
¡Asombro del Mes ganado por una racha de 30 días!

posteó

19 de ago 14:44

¡Que sepáis que me acuerdo de vosotras! Mi marido y mi hijo se han ido a hacer el cabra y yo me he quedado meditando en mi árbol favorito del Paseo de los Melancólicos de Canfranc. Conste que no era yo la única 😉. Muy resfriada pero feliz 💚

posteó

2 de ago 14:44

1 / 2
2 / 2

¡Hola a todos! Como ya comenté justo me ha pillado el mes de los chakras con un estudio mío personal sobre el tema. Acabo de leer el libro "Chakras, kundalini, kundalini yoga" de Ramiro Calle. Es un libro precioso donde se nos explica tanto el mundo de los chakras, la energía kundalini y el yoga como método para despertar esa energía. En mi opinión está escrito de forma clara, pensando en personas que quieren iniciarse en el conocimiento de estos temas.

Yo destacaría lo bien que explica qué son los chakras, cómo se alinean en el cuerpo, qué ocurre cuando están bloqueados y cómo desbloquearlos. 

También me pareció extremadamente interesante la explicación de la energía kundalini (que yo desconocía totalmente) y que es una energía vital que todos tenemos y que se representa como una serpiente enroscada en la base de la columna, en el primer chakra, pero que está "dormida". Cuando esa energía "despierta" y asciende por los chakras, produce un gran crecimiento espiritual y un despertar  de la conciencia.

Y, por último también explica el yoga kundalini que es una práctica que combina posturas, respiraciones, mudras, mantras y meditaciones para despertar la energía kundalini.

En resumen, que me ha parecido un libro muy interesante, que explica todo muy claramente y que, además, añade unas prácticas sencillas para poder empezar a practicar el despertar de la energía kundalini y para armonizar los chakras.

Os dejo la portada y la contraportada, pero es fácil de encontrar. Yo lo compré en Amazon sin problema.

Buen sábado a todos y un abrazo fuerte 🥰🫂💖

10

posteó

26 de jul 14:37

¡Hola, querida comunidad! Después del infarto no pensaba yo irme de vacaciones, pero mi marido ha hablado con mi cardiólogo a escondidas 😂 y le ha recomendado que me saque de Zaragoza unos días. Lo ha organizado todo él y nos vamos mañana a Canfranc, a un hotel al que vamos casi todos los años, 5 días.

La cuestión, que me lío yo sola, además de atacada, no sé que llevarme para poder seguir haciendo las clases de yoga y meditación porque no tengo esterilla de viaje, ni nada de eso.

Asi que os agradezco cualquier sugerencia, queridas mías.

Muchas gracias. Un súper abrazo y feliz fin de semana 💞🫂🪷

27

posteó

8 de jul 22:15

¡Hola a todas! Mañana me tocan análisis y revisión del infarto y, la verdad, estoy nerviosa. Estoy llevando a la práctica las cosas que he ido aprendiendo con Anabel. No aumentar el sufrimiento, abrazar el miedo y respirar en él, dándole espacio y estar muy presente.

Me he dedicado la tarde a mi misma. He realizado varias prácticas de Yin Yoga y de Yoga restaurativo, he meditado mucho (aunque no muy bien 😅), he cenado frutita y me voy a dormir con la práctica de 8 horas de Yoga Nidra. No es fácil sentir siempre miedo, pero no sé qué haría si no tuviera todas estas herramientas. Gracias a todos por escucharme y a ti, Anabel, toda mi gratitud y amor 💕

29

posteó

30 de jun 21:06

1 / 2
2 / 2

Día 30. GRATITUD

Reto concluido. Escribo inmersa en una maraña de emociones. Me siento triste por acabar, emocionada por todo lo que he vivido este mes de reto. Feliz por todo lo que he aprendido y lo que he avanzado. Y oegullosa de mi misma, porque aunque algunos días no ha sido fácil, lo he cumplido, día a día. Y eso es muy importante para mí.

Está claro que el reto, igual que esta plataforma se sostiene en el trabajo brutal de Anabel, en su empatía, en su luz y en el amor que nos hace llegar a través de la pantalla.

Así que GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por este maravilloso mes de junio y vamos a por el de julio, sin desfallecer y apoyándonos entre todas, que somos una comunidad maravillosa.

Estoy muy emocionada y agradecida y comparto mis últimas fotos del reto.

Un abrazo a todas 💖🫂

5

posteó

26 de jun 19:46

Impresionante práctica la de hoy. Cuánto cuidado, cuánto cariño, cuánta presencia y, sobre todo, cuánto amor. He sonreído mucho pero he llorado aún más. Anabel, parecía que me estabas hablando a mi especificamente. Me ha impactado muchísimo y aún más la visualización final. La pena es no haberme amado y cuidado antes... ahora ya hay muchas cosas que no puedo recuperar, pero aún así sigo adelante y sigo cuidándome e ilusionándome cada día. Namasté 💛

2

posteó

23 de jun 20:15

Hola familia:

Quiero compartir esta frase de Anabel de hoy, del reto de yoga y el tema de hoy: "Exhalar". Ha resonado profundamente en mi. Desde que empecé con Anabel me repito muchas frases de ella, pero muchas, muchas 😅. Y una de las que utilizo mucho es "exhalo y suelto", sobre todo cuando me invaden los pensamientos intrusivos o recuerdos que no quiero que vuelvan. Espero que estéis todos bien. Un abrazo.

4

posteó

16 de jun 20:44

Hoy quiero compartir la profunda emoción que estoy sintiiendo con el reto de yoga. La práctica del perdón me llegó a lo más hondo, haciéndome reflexionar, con la de "Asombro", me lo pasé genial, la de ayer sobre el compromiso sacó lo mejor de mi, me sorprendí a mi misma y me sentí muy orgullosa. Y la de hoy dedicada a la esperanza me ha emocionado profundamente. Tanto las cartas, que son maravillosas, como las prácticas, como las visualizaciones finales. Hoy he llorado y también lo agradezco porque son sentimientos que sé que tengo que aceptar y abrazar y que, muchas veces, no me permito sacar.

En fin, que más allá de las prácticas, que son geniales e hiper trabajadas, Anabel quiero agradecerte todo lo que hay detrás de esas prácticas y tu apoyo y compañía en todo momento. En mi caso estoy asumiendo que tengo por delante un proceso de sanación largo y que aún queda mucho para recuperarme y volver a trabajar, a viajar... pero mantengo la ESPERANZA de que cada día las cosas irán mejor y, mientras tanto estoy aprendiendo una vida nueva. Gracias, Anabel ❤️‍🩹

1

posteó

13 de jun 07:28

DIA 12 DEL RETO DE 30 DÍAS DE YOGA: SONRÍE

Qué decir de esta maravilla de palabra que, creo que a todos los que estamos aquí, nos recuerda tanto a Anabel.

"La sonrisa es el yoga de la boca" (Thich Nhat Hanh).

"Una sonrisa puede no resolverlo todo, pero sí puede abrir una puerta. A veces no es que tengamos razones para sonreír, sino que es la propia sonrisa la que crea espacio para que esas razones aparezcan. Sonreír es una práctica. Una forma de abrirnos a algo nuevo. De empezar.

Sonríe. Respira. Confía".

La práctica que nos recomendaste ayer, Anabel, la llevo haciendo casi todos los días desde hace algún tiempo y es tal cual dices. Salir a la calle con un gesto amable, con una sonrisa suave, hace que el comportamiento de la mayoría de la gente con la que te cruzas cambie también su actitud contigo. Estamos siempre todos tan enfadados, que choca ver a alguien que sonríe sin motivo.

Así que sí, Anabel, siempre (aunque cueste): SONRÍE. ❤️‍🩹🙏✨️

2

posteó

10 de jun 07:06

DÍA 9: EXPANDIR

Citando a Anabel:

"Ocupar nuestro lugar también es parte de expandirnos. En esta sociedad, la idea de ser “buenos” suele asociarse a no molestar, a no alzar la voz, a decir que sí, a ceder, a pedir perdón constantemente.
Esa imagen de bondad nos ha hecho muchas veces contraernos, adaptarnos, dejar de expresarnos con autenticidad por miedo a no encajar. Pero hoy, te propongo lo contrario: ocupa tu lugar.
Ocupar tu lugar no significa imponerte. Significa ser tú misma o tú mismo sin culpa. Dejar de intentar moldearte para agradar, dejar de silenciarte para ser aceptado/a.
Ocupar tu lugar es honrar quién eres realmente, con tu voz, tu cuerpo, tu mirada y tus emociones".

He necesitado toda una noche reflexionando sobre el tema para ser capaz de compartir con esta comunidad la conclusión a la que he llegado. Durante 46 años de mi vida he estado contraída. Ajustándome a la perfección a lo que todos esperaban de mi. Como hija, como amiga, como mujer, como esposa, como madre. Siempre cumpliendo las expectativas de los demás, siempre encogida, siempre "pequeña". Ha hecho falta estar a punto de morirme para tomar la decisión de que quiero EXPANDIRME, que soy mucho más de lo que creo, que tengo cuerpo, voz y un ocupo mi lugar, que me permito ser yo misma y brillar.

Comparto esta reflexión con vosotros, mi comunidad yogui, porque me siento segura reconociendo esto aquí y ahora. Y agradezco profundamente a Anabel la apertura de cuerpo y mente para ser consciente y reflexionar sobre tantas cosas. No tengo vida suficiente para agradecerte, Anabel, lo que me estás ayudando desde la distancia 🙏💖

1