¡Gracias! Para mí es un regalo poder acompañarte en este tipo de prácticas tan sutiles y transformadoras 💛
Respecto a lo que comentas de la zona lumbar, lo que sientes tiene todo el sentido. Cuando aparece rigidez al estar sentada o durante los movimientos, es muy probable que haya una tensión acumulada en la zona y que la pelvis no esté en una posición suficientemente cómoda o elevada para ti.
Mi recomendación es que incorpores una toalla doblada o un pequeño cojín bajo la pelvis cada vez que estés en postura sentada. Elevar un poco la cadera ayuda muchísimo a liberar esa rigidez lumbar y a que el trabajo se centre realmente en la activación interna sin interferencias. Cuanto más alta esté la pelvis, menos tensión habrá en la zona lumbar, así que juega con la altura hasta que notes alivio y libertad de movimiento.
Y por supuesto, seguir dándole a la zona ese mensaje amable de que no necesita colocarse ni forzarse, solo acompañarla con conciencia y apoyo. ¡Un fuerte abrazo! 😊
respondió en Cómo eliminar el Dolor de Espalda con 12 Ejercicios Básicos (25 min)
4 de jul 07:44
Qué bonito tu mensaje… gracias por esa dedicatoria tan generosa 💛
Y respecto a lo que comentas, es completamente normal: las cinco vértebras lumbares son las más difíciles de movilizar, así que no te preocupes si sientes que esa zona aún va en bloque. Es algo muy común y forma parte del proceso.
Un ejercicio que puede ayudarte mucho es tumbarte en el suelo, con las rodillas flexionadas (como si fueras a hacer un puente), y practicar la basculación pélvica. Se trata de exhalar mientras pegas la zona lumbar al suelo (retroversión pélvica) e inhalar mientras la despegas suavemente (anteversión pélvica). Puedes colocar las manos sobre las crestas ilíacas (caderas) para sentir mejor ese pequeño movimiento.
Este gesto, aunque muy sutil, empieza a despertar la movilidad en la pelvis y la parte baja de la espalda. Con práctica y repetición, notarás cómo poco a poco esa zona se va soltando y articulando con más claridad.
¡Ánimo! Vas por muy buen camino 🌿✨