Anabel Otero

Tarragona, España

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!

Qué bonito tu mensaje… gracias por esa dedicatoria tan generosa 💛

Y respecto a lo que comentas, es completamente normal: las cinco vértebras lumbares son las más difíciles de movilizar, así que no te preocupes si sientes que esa zona aún va en bloque. Es algo muy común y forma parte del proceso.

Un ejercicio que puede ayudarte mucho es tumbarte en el suelo, con las rodillas flexionadas (como si fueras a hacer un puente), y practicar la basculación pélvica. Se trata de exhalar mientras pegas la zona lumbar al suelo (retroversión pélvica) e inhalar mientras la despegas suavemente (anteversión pélvica). Puedes colocar las manos sobre las crestas ilíacas (caderas) para sentir mejor ese pequeño movimiento.

Este gesto, aunque muy sutil, empieza a despertar la movilidad en la pelvis y la parte baja de la espalda. Con práctica y repetición, notarás cómo poco a poco esa zona se va soltando y articulando con más claridad.

¡Ánimo! Vas por muy buen camino 🌿✨

¡Gracias! Para mí es un regalo poder acompañarte en este tipo de prácticas tan sutiles y transformadoras 💛

Respecto a lo que comentas de la zona lumbar, lo que sientes tiene todo el sentido. Cuando aparece rigidez al estar sentada o durante los movimientos, es muy probable que haya una tensión acumulada en la zona y que la pelvis no esté en una posición suficientemente cómoda o elevada para ti.

Mi recomendación es que incorpores una toalla doblada o un pequeño cojín bajo la pelvis cada vez que estés en postura sentada. Elevar un poco la cadera ayuda muchísimo a liberar esa rigidez lumbar y a que el trabajo se centre realmente en la activación interna sin interferencias. Cuanto más alta esté la pelvis, menos tensión habrá en la zona lumbar, así que juega con la altura hasta que notes alivio y libertad de movimiento.

Y por supuesto, seguir dándole a la zona ese mensaje amable de que no necesita colocarse ni forzarse, solo acompañarla con conciencia y apoyo. ¡Un fuerte abrazo! 😊

Me alegro muchísimo de que te sirvieran los ejercicios 💛

Sobre lo que comentas: como tal no es incorrecto, pero sí indica que todavía no hay un control completo de la activación del suelo pélvico y del transverso abdominal. Cuando activamos bien esa musculatura profunda, no debería implicar un movimiento de la columna. Lo que estás haciendo sin darte cuenta es una retroversión pélvica, por eso notas que la zona lumbar se pega al suelo.

La idea es que la espalda se mantenga neutra, sin movimiento, y que la activación ocurra desde dentro, sin que se modifique la postura de la columna. Si por ahora te pasa, no te preocupes: simplemente ve trabajando poco a poco en controlar ese gesto, observando y corrigiendo cuando puedas, hasta que notes que la lumbar ya no se pega al suelo. Eso será una señal de que el control está llegando 🙌

¡Un abrazo grande y gracias por compartirlo!

4 de jul 00:39

¡Hola! Gracias por escribir y por seguir practicando con la app 💛

Respecto al dolor de rodillas, un buen consejo general es evitar tanto la extensión completa como la flexión profunda de las rodillas en las posturas. Intenta mantenerlas siempre ligeramente flexionadas o en una posición “disponible”, sin forzarlas al límite. Y cuando las flexiones, que no sea una flexión total. Solo con eso, muchas personas notan ya un gran alivio.

También te puede venir muy bien hacer un pequeño calentamiento antes de empezar cualquier clase. Puedes buscar directamente en la app poniendo “calentamiento” en el buscador, y verás que tenemos un par de clases específicas para ello. Y si no, también puedes encontrar ejercicios suaves de movilidad articular en YouTube que te preparen las rodillas antes de empezar.

Cuídalas con cariño y adapta siempre a lo que necesites ese día.

20:59

Pilates para Movilidad y Eq...

Esta semana arrancamos con un trabajo de movilidad y...

posteó

3 de jul 17:51

🌟 ¡Bienvenidos@s a Plenamente! 🌟

Qué ilusión ver cómo esta comunidad sigue creciendo con tantas personas que han llegado después del reto de 30 días de yoga. Si acabas de aterrizar por aquí, te animo a dar un pasito más y presentarte: cuéntanos algo sobre ti, cómo ha sido tu experiencia con el reto o qué te ha traído hasta aquí. ¡Nos encantará leerte! 💛

🖼️ Actualiza tu perfil

Puedes añadir tu nombre, una foto y, si te apetece, una pequeña biografía. Esto nos ayuda a reconocernos, a sentirnos más cerca y a hacer de este espacio algo todavía más bonito y humano. 🌱

👥 Conecta con otras personas

Puedes visitar el perfil de cualquier persona de la comunidad y, si te apetece seguir sus publicaciones, simplemente haz clic en “Seguir”. Así podrás ver todo lo que vaya compartiendo. También puedes enviarte mensajes privados con otras personas para ofrecer apoyo, compartir experiencias o simplemente conectar. ✨

💫 Gracias por estar aquí

Aquí estamos para acompañarnos, cuidarnos y crecer juntos/as. Esta comunidad la construimos entre todos/as, y cada aportación suma.

Un abrazo enorme,

Anabel

1

Me alegra mucho que te haya gustado la clase, aunque algunas posturas te parezcan complicadas. Guardarla en favoritos para hacerla una vez a la semana es una idea fantástica para ir avanzando poco a poco, con paciencia y amor hacia tu cuerpo.

¡Sigue así! Un abrazo Ernesto 🙌

Muchas gracias, Alexandra, de corazón. 💕Tus palabras me llegan muchísimo y me llenan de energía para seguir creando y acompañando. Este descanso me viene genial, pero saber que estáis ahí con tanta conexión es lo que más me sostiene.

Me alegra un montón que el calendario te guste y te acompañe. Seguimos juntas en este camino de cuidado y crecimiento. ¡Un abrazo enorme! 🙏

¡Gracias a ti, Estrella! ❤️

Gracias, Nerea, por compartir tu historia con tanta sinceridad y valentía. ❤️Sabemos que estos momentos son muy duros y nos alegra muchísimo que el calendario Conecta te esté acompañando y ayudando a salir de esa espiral. Es normal sentirse torpe al principio, ¡lo importante es que sigues ahí, dando ese paso cada día! Poco a poco la constancia, la escucha y el amor hacia ti misma harán maravillas.

Cuenta siempre con nosotras para acompañarte en este camino de reconexión y cuidado. ¡Te mando un fuerte abrazo! 🫂