Anabel Otero

Tarragona, España

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!

posteó

6 de oct 09:52

🌿 El poder de no hacer nada

La psicología nos invita a contar hasta diez antes de hablar, para no dejarnos arrastrar por la ira. Eurípides decía que guardáramos silencio si no podíamos mejorarlo. Y la antigua sabiduría china proponía el Wu Wei, el arte de no hacer nada ante lo que no podemos cambiar.

Tres caminos distintos que apuntan a lo mismo: la pausa como herramienta de transformación.

Vivimos rodeados de acción. Reaccionamos, contestamos, opinamos, queremos arreglarlo todo enseguida. Nos resulta incómodo el vacío, y confundimos el movimiento con el avance. Pero a veces, la respuesta más sabia no es hacer, sino detenerse.

Yo misma, al escribirte hoy, pienso en cuántas veces he actuado por impulso: queriendo aportar, resolver, llenar el silencio con palabras. Sin embargo, la práctica, dentro y fuera de la esterilla, me enseña que en el espacio que precede a la acción se esconde una fuerza sutil y poderosa: la conciencia.

🌱 La intención de hoy es practicar la pausa.

Respirar antes de responder. Detenerte antes de reaccionar. Permitir que el silencio te muestre lo que realmente importa antes de actuar.

No se trata de pasividad, sino de sabiduría: del arte de moverte en armonía con la vida, sin forzarla. Cuando aprendes a esperar, a respirar y a observar, dejas de actuar desde la prisa o el miedo, y comienzas a hacerlo desde la calma.

Como escribió Clarissa Pinkola Estés en Mujeres que corren con lobos:

“A veces, cuando aparece un intruso, los lobos gruñen, ladran o muerden. Pero otras veces se retiran al lugar donde está su grupo y simplemente se sientan juntos. Se centran, preparan su terreno y deciden qué es lo más importante. Llegan a la conclusión de que, de momento, no van a hacer nada. Se limitarán a permanecer sentados y a respirar.”

✨ Hoy, permite que la sabiduría de los lobos sea tu guía.

🕊️ La meditación de hoy es una propuesta hacia esa pausa.

Una autopráctica guiada donde entrenamos el silencio tal como se hace en la meditación tradicional: permaneciendo en quietud, sin instrucciones, dejando que la respiración y la presencia sean nuestras únicas maestras.

Un espacio para escucharte sin prisa, habitar el silencio y descubrir lo que hay detrás del ruido.

No tengas miedo de detenerte. En la quietud, hay poder. En el silencio, comienza la verdadera claridad.

26:47

Meditación del Lago - Sesió...

Una práctica de meditación silenciosa inspirada en la...
2

posteó

2 de oct 18:05

1 / 3
2 / 3
3 / 3

🍂 Taller de Yoga & Alimentación Consciente 🍂

👉 Reserva tu plaza aquí: https://anabelotero.com/taller-de-alineacion-transiciones/

Este otoño regálate una pausa de verdad.
Un momento para ti, para soltar el ruido, recuperar energía y volver a sentir calma.

Será una mañana para mimar tu cuerpo con yoga restaurativo y nutrirte con un brunch consciente de temporada, acompañado de una charla práctica sobre cómo cuidarte a través de la alimentación otoñal.

🧘‍♀️ Sesión de Yoga · Hacia la calma interior

Comenzaremos con una práctica de yoga restaurativo, un estilo suave y reparador que nos lleva del yang al yin: de la agitación a la quietud, del exceso de estímulos a la serenidad interior.

A través de posturas sostenidas y respiración consciente:

✨ Relajarás tu sistema nervioso y cultivarás calma profunda.

✨ Aprenderás a soltar tensiones acumuladas para favorecer un descanso reparador.

✨ Te llevarás herramientas de relajación y quietud fáciles de aplicar en tu día a día.

Una práctica inspirada en la energía del otoño, estación que nos invita a acompañar sus ritmos, soltar las tensiones y abrir espacio a lo esencial.

🥗 Brunch & Charla · Alimentación Otoñal Consciente

Después de la práctica, disfrutaremos de un brunch otoñal preparado por @cami.balancelife, dietista-nutricional y profesora de yoga.

Mientras degustamos platos saludables y de temporada, Camila compartirá contigo:

🌱 Principios de alimentación consciente adaptados al otoño.

🌱 Cómo nutrirte de manera equilibrada para reforzar tu energía y bienestar.

🌱 Claves para integrar la alimentación en una rutina de autocuidado integral que complemente tu práctica de yoga.

No solo comerás sano: aprenderás a relacionarte con los alimentos de forma más consciente y sostenible.

📅 Cuándo: domingo 9 de noviembre
🕥 Horario: 10:00 – 13:00h
📍 Dónde: @lesgolfesdecaflassada, La Selva del Camp (Tarragona)

👉 Las plazas son limitadas. Reserva la tuya:
https://anabelotero.com/taller-de-alineacion-transiciones/

¡Estoy deseando verte en este taller!

31

posteó

1 de oct 19:30

Te doy la bienvenida a octubre 🌿

Octubre llega con un nuevo aire: para unos es tiempo de recogimiento y calma, para otros de florecer y abrirse a la luz. Sea cual sea la estación en tu lugar del mundo, este mes nos invita a honrar los ciclos de la vida, a soltar lo que ya no sirve y a abrirnos a lo nuevo.

Con esa energía comienza el Calendario Templo, un viaje para habitar tu cuerpo como tu verdadero lugar sagrado. Cada práctica será una puerta hacia un mayor equilibrio y conexión con tu cuerpo.

💛 Te deseo un octubre lleno de presencia, inspiración y bienestar. Que disfrutes de cada momento en la esterilla y que tengas una práctica muy feliz durante todo este mes.

Con cariño,
Anabel

18

posteó

30 de sep 08:09

🙏🏼  Día 30 – Expresa tu verdad

Hoy es un día para conectar con tu voz interior y expresarte sin miedo. En el yoga, este principio se llama Satya, la práctica de la veracidad. Satya no significa decir lo que pensamos de forma brusca o sin medida, sino hablar con autenticidad y al mismo tiempo con respeto y cuidado. Es la unión de la verdad con la compasión.

La verdad tiene un poder liberador: cuando expresamos lo que sentimos desde el corazón, sin ocultarnos y sin dañar, nos alineamos con nuestro ser y cultivamos relaciones más auténticas y profundas. Y también nos recuerda que, en ocasiones, la mejor forma de honrar la verdad es con el silencio: callar antes que herir, guardar respeto antes que disfrazar la mentira.

🌱 La intención de hoy es hablar y actuar desde tu verdad, sin juzgarte, sin buscar aprobación y siempre cuidando el efecto de tus palabras. Escucha tu corazón, confía en tu intuición y permite que tu voz refleje tu esencia con claridad y amabilidad. Y si en algún momento no puedes hacerlo sin dañar, recuerda que el silencio también es satya. 🌿

Como escribió Robert Brault:

“Hoy suavicé la verdad para ser amable, y no me arrepiento, porque estoy más seguro de lo que significa la bondad que de lo que significa la verdad.”

Hoy, permite que tu voz sea escuchada. Escribe lo que sientes, comparte tus pensamientos, actúa desde tu autenticidad. Practicar Satya es recordar que tu verdad no necesita imponerse: basta con que sea clara, honesta, dicha con amor… o guardada en silencio cuando ese sea el gesto más compasivo.

✨ Que este día sea un recordatorio de que la verdad, expresada con respeto, es un regalo para ti y para el mundo.

10

posteó

29 de sep 08:03

🌟 Día 29 – Asómbrate con algo nuevo

El asombro nos invita a mirar la vida con ojos nuevos, como si cada día fuera una primera vez. Nos recuerda que lo cotidiano puede convertirse en extraordinario si nos permitimos detenernos, observar y abrirnos a la magia que nos rodea. Los pequeños detalles, los gestos simples, los sonidos que solemos ignorar, todo puede despertar nuestra curiosidad y llenar nuestro día de maravilla.

🌱 Hoy la intención es abrirnos a los pequeños milagros, esos momentos que aparecen sin aviso y que nos enseñan a valorar la vida tal como es. Observar una flor, escuchar el canto de un pájaro, sorprendernos con una sonrisa inesperada: todo eso nos conecta con la plenitud del presente y nos recuerda que la maravilla se encuentra en los lugares más simples.

Como decía Madre Meera:

“Sé como un niño: claro, amoroso, espontáneo, infinitamente flexible y siempre dispuesto a maravillarse y aceptar un milagro.”

Dejarnos asombrar es también un acto de valentía, porque implica soltar expectativas y abrirnos a la posibilidad de lo inesperado. Significa mirar el mundo sin prejuicios, con frescura y apertura, permitiendo que cada experiencia nos enseñe algo nuevo sobre nosotros mismos y sobre la vida.

Que hoy recuerdes que la vida está llena de pequeñas maravillas que esperan ser vistas con ojos curiosos y abiertos. Que cada instante se transforme en una oportunidad para sorprenderte, aprender y sentir gratitud por todo lo que te rodea. ✨

8

posteó

27 de sep 22:59

👁️ Día 28 - Profundiza en ti

Hoy es un día para mirar hacia adentro, para atreverte a explorar los rincones que a menudo permanecen en la sombra. El viaje hacia el autoconocimiento no siempre es fácil, pero sí esencial: reconocer tanto la luz como las sombras de lo que somos nos abre el camino hacia una vida más auténtica.

Carl Jung lo expresó con claridad:

“Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta.”

Ese despertar comienza en el momento en que decidimos escucharnos de verdad, observar nuestras emociones y deseos sin juzgarlos, y aceptar cada parte de nosotros como valiosa.

Dedica este día a ti mismo/a, a esa escucha atenta que transforma y que te acerca, paso a paso, a la persona que ya habita en ti. 🌿✨

4

posteó

27 de sep 11:17

Día 27 – Renueva tu energía

No todo descanso es igual. Muchas veces caemos en lo que yo llamo “descanso de supervivencia”: ese en el que llegas agotado/a al sofá, pones una serie o desplazas la pantalla del móvil hasta quedarte dormido/a. Descansas lo justo para seguir al día siguiente, pero no recuperas vitalidad, claridad ni alegría. Solo sobrevives.

Lo que realmente necesitamos es un descanso que nutra, que devuelva energía y entusiasmo por la vida. Un descanso que no dejes para cuando “sobre tiempo”, sino que protejas como algo sagrado. Puede ser un paseo tranquilo, un rato de silencio, cocinar algo que disfrutes o simplemente respirar sin prisas.

A ese descanso profundo y consciente yo lo llamo “el descanso del alma”: un espacio intencionado que no se negocia, que alimenta tu cuerpo y tu mente y te permite volver a empezar con ligereza.

🌱 Hoy la intención es renovar tu energía: observa qué te recarga de verdad y hazle lugar, aunque sean unos minutos. Cada gesto de autocuidado es una semilla de bienestar y claridad.

Como dijo Anne Lamott:

“Casi todo funcionará de nuevo si lo desconectas unos minutos, incluso tú.”

Que hoy te regales ese descanso del alma que transforma el cansancio en energía y el agotamiento en calma. ✨

12

posteó

26 de sep 10:07

✨ Ya tienes disponible tu guía del mes

En este vídeo te cuento todo lo que necesitas saber sobre el nuevo calendario: cuál fue la inspiración que lo motivó, cómo está estructurado, qué trabajaremos cada día y de qué manera puedes adaptarlo a tu nivel.

También encontrarás consejos para sacarle el máximo partido si eres principiante y quieres empezar paso a paso 💫

Estoy emocionada por empezar! Espero que tú también 😃

15:35

Tu Guía de Mes - Todo lo qu...

En este vídeo te cuento en qué consiste el calendario...
2

posteó

26 de sep 08:04

😊 Día 26 – Sonríele a la vida

En mis clases suelo repetir una frase sencilla pero poderosa: “Sonríe.” Puede parecer un gesto mínimo, casi insignificante, pero guarda un poder transformador. Una leve sonrisa relaja el rostro, suaviza la mente y abre el corazón. No es solo una invitación estética, sino una práctica de meditación en sí misma.

El maestro zen Thich Nhat Hanh decía que cada vez que sonreímos, nos reconciliamos con el momento presente. La sonrisa es como una llave que abre la puerta de la calma: basta un instante para recordarnos que, incluso en medio del ruido y las preocupaciones, podemos elegir suavidad.

La psicología moderna lo confirma con la teoría del feedback facial: nuestras expresiones no solo reflejan cómo nos sentimos, también influyen directamente en nuestras emociones. Al sonreír, incluso si no sentimos alegría, activamos circuitos internos que despiertan bienestar. Y hay algo curioso: muchas veces el mundo responde. Una sonrisa, aunque sea apenas perceptible, puede contagiarse y volver a nosotros multiplicada.

🌱 Hoy la intención es sonreír. No se trata de fingir ni de forzar nada, sino de permitir que una pequeña curva en los labios se convierta en un recordatorio de ternura, en un puente entre cuerpo y mente, en un gesto amable hacia ti y hacia los demás.

Como dijo la Madre Teresa de Calcuta:

“La paz comienza con una sonrisa.”

Recuerda: una sonrisa no lo soluciona todo, pero puede ser el inicio de algo grande. Puede ser esa primera grieta por donde entra la luz, el gesto mínimo que cambia un instante, un día, o incluso una vida. ✨

6

posteó

25 de sep 08:03

💥 Día 25 – Supera tus límites

Superar tus límites no significa ignorar tus capacidades o empujarte hasta el agotamiento, sino reconocer tu potencial y atreverte a ir más allá de lo que creías posible. Muchas veces nos detenemos por miedo, dudas o la comodidad de lo conocido, sin darnos cuenta de que cada pequeño desafío es una oportunidad para crecer y descubrir nuevas fortalezas dentro de nosotros.

Cuando te enfrentas a tus propios límites, aprendes a confiar en ti, a explorar tus recursos internos y a descubrir la resiliencia que siempre ha estado ahí. Superar límites implica valentía, paciencia y perseverancia: avanzar paso a paso, celebrando cada logro y aprendiendo de cada obstáculo. Cada acción que te desafía te acerca a tu mejor versión, recordándote que tu potencial es más grande de lo que imaginas.

🌱 Hoy la intención es atreverte a superar tus límites: identifica un área donde sientas resistencia, da un paso consciente y celebra tu avance. Cada esfuerzo, por pequeño que sea, es una semilla de transformación y autoconfianza.

Como dijo Arthur C. Clarke:

La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos hacia lo imposible.

Que hoy te atrevas a ir más allá de tus miedos, a explorar nuevas posibilidades y a descubrir que superar tus límites no solo fortalece tu cuerpo y mente, sino también tu espíritu. ✨

8