Clasificado por
Última actividad Popular Nuevas publicaciones
  en  📣 novedades
octubre 28

🌿 Nuevo calendario del mes ya disponible: RESTAURA

Ya puedes acceder al nuevo calendario de noviembre, RESTAURA, a través de este enlace:

👉 https://miembros.plenamente.tv/programs/calendario-restaura

(también lo encontrarás en la sección de Destacados de la app). 💛

Durante el último retiro que terminó este fin de semana, cerramos con un baño de bosque que me hizo reflexionar sobre algo esencial: el ritmo natural.

Ese ritmo que todos anhelamos cuando sentimos que la vida va demasiado deprisa, que el cuerpo pide pausa y la mente claridad.

De esa inspiración nace este nuevo calendario.

Restaura es un recorrido para sanar cuerpo y mente desde la conciencia.

Durante noviembre practicaremos yoga, pilates y movimiento terapéutico para recuperar equilibrio, energía y calma interior.

Cada sesión será una oportunidad para reeducar el cuerpo, liberar tensión y recuperar vitalidad, sin exigencia y con atención.

Habrá yoga sensible al trauma, prácticas restaurativas y meditaciones guiadas para acompañar procesos de cambio, gestionar miedos y reconectar con tu bienestar natural.

✨ Este mes trabajaremos en cuatro etapas, cada una con una temática que te acompañará paso a paso:

👂 Escuchar

Empezamos por lo esencial: detenernos, respirar y volver a sentir el cuerpo.

Observar sin juicio cómo nos encontramos y desde ahí, iniciar el camino hacia el equilibrio.

🧠 Reeducar

Aprendemos a movernos de forma más consciente y eficiente.

Fortalecer sin tensión, activar sin forzar, reconectando con la inteligencia natural del cuerpo.

🍂 Liberar

Damos espacio a lo que pesa y se acumula: la rigidez, el cansancio, las emociones contenidas.

A través del movimiento y la respiración, soltamos y recuperamos ligereza.

🌕 Integrar

Cerramos el mes uniendo todo lo trabajado: fuerza, calma, claridad y presencia.

Una semana para asimilar los cambios y sentir la armonía que surge cuando cuerpo y mente se alinean.

👉Te recomendamos seguir el calendario desde el submenú integrado en la app.

👉Cada domingo encontrarás una nueva clase completa (entre 35 y 50 min)

👉 Las clases son aptas para todos los niveles.

Nos vemos en la esterilla para un mes de claridad, equilibrio y sanación 🌿💛

Anabel

18
  en  💙 comunidad
octubre 11

Hola a todo este maravilloso grupo! Les escribo desde Países Bajos… ( donde vivo).

Solo quería compartirles que estoy muy pero muy feliz con esta maravillosa comunidad, y obviamente con las excelentes clases de Anabel.. soy adicta a ella ja ja ja…. Y como todo es contagioso, motive a mi esposo de 64 años tb a hacer las clases .. y debo decirles que empezó con el reto de 7 días y ahora está con el de 30 días..( estoy tan feliz que lo quería compartir). No importa la edad que tengas para poder iniciar nuevos retos! ( hasta rejuveneció ja ja ja)

Que tengan un excelente finde!🙏

9
  en  💙 comunidad
octubre 27

Holaaaa, ay mandad fotitos del refugio de este finde, me he quedado con muuuuchas ganas de ir, hacer las actividades y conoceros en persona 💓

1
  en  💙 comunidad
octubre 27

Hola a todos, soy relativamente nueva en la aplicación, es que saben si hay videos para mujeres embarazadas ? O es que puedo hacer todos los videos estando embarazada? Perdón por mi ignorancia pero es mi primer embarazo y quiero seguir activa.

2
  en  💙 comunidad
octubre 29

Hola, estoy cada día más a gusto por aquí quiero comprarme los cubos y ya que estoy quería saber qué más estaría bien tener quizá una pelota pequeña y cómo se llama ese rulo grande duro que pone a veces debajo?

Qué más puedo necesitar, ya que voy a comprar

10
  en  💙 comunidad
octubre 22

La práctica que está en el calendario de hoy, me ha hecho reflexionar durante todo el día. 

    

Silencio para rendirse y confiar

En yoga hay muchas posturas (asanas) que pueden considerarse difíciles, dependiendo del cuerpo, la experiencia y la práctica de cada persona.

Pero hay algunas que, en general, se reconocen como especialmente desafiantes por requerir gran fuerza, equilibrio, flexibilidad y concentración. 

Algunas de las más conocidas. Mayurasana, Sirsasana, Mayurasana, Vrksasana, Kapotasana.

 

En el fondo, más que “difícil” cada postura tiene su propio desafío, unas piden fuerza, otras apertura, y otras las más profundas, humildad y paciencia.

Según muchos maestros tradicionales sobre todo en la línea del Hatha y el Ashtanga Yoga, la postura más difícil no es necesariamente la más acrobática, sino la más silenciosa.

Savasana, la postura del cadáver.  

Parece sencilla te recuestas boca arriba, cierras los ojos y descansas. Pero su verdadera profundidad está en rendir el control, soltar el cuerpo y calmar la mente completamente, algo que incluso los practicantes más avanzados encuentran desafiante.

“Dominar el cuerpo es fácil, dominar la quietud es un arte.”

Savasana es, en apariencia, entrega, pero en esencia, es el arte de rendirse sin perder la consciencia. No se trata de quedarse dormido ni de huir del pensamiento, sino de observar sin identificarse, permanecer en una quietud lúcida.

Dominar la mente o más bien, aquietarla es el mayor desafío, porque el ego busca constantemente hacer, pensar, controlar.

En Savasana, todo eso se disuelve. Por eso, muchos maestros dicen que quien realmente puede permanecer consciente en Savasana, ha comprendido la verdadera práctica del yoga.

“El cuerpo reposa, la respiración fluye, la mente calla, y el ser simplemente es.”

Desconectar del mundo y convivir con el silencio es exactamente la esencia de Savasana. En ese silencio no hay esfuerzo, ni meta, ni máscara, solo presencia pura. Es el instante en que el cuerpo se entrega y la consciencia se queda despierta, sin necesidad de intervenir.

Muchos practicantes de votos buscan durante años esa sensación la unión entre la quietud y la lucidez, donde el silencio no es vacío, sino plenitud. 

Una bella manera de estar en este mundo. En medio del ruido, conservar el silencio interior es una forma profunda de libertad. No se trata solo de no hablar, sino de no dejar que el ruido del mundo penetre el corazón.

Ese silencio que cultivamos en Savasana se convierte entonces en un refugio permanente, un espacio al que puedes volver en cualquier momento, incluso con los ojos abiertos.

“El sabio no busca huir del ruido, sino escuchar el silencio que existe dentro de él.” 

Feliz noche 🌙💫✨✨✨

4
  en  💙 comunidad
octubre 24
00:30

Saluditos a esta hermosa comunidad

3
  en  💙 comunidad
octubre 19

Buenos días a todxs. Muchas gracias por estar ahí. Os cuento un pequeño accidente que me tiene sin hacer ni un ejercicio desde hace una semana. Fue el sábado de la semana pasada.

Estos son Ringo y Sukha. Hace unos días salí con ellos de paseo por el bosque, como siempre. Son hermanos, y si están sueltos, se escapan. Así que llevo una correa extensible de diez metros y los voy turnando. Ese día llevaba a Ringo sujeto. El perro pensará unos 35kg. y es muy fuerte. Debió de ver una animal y salió corriendo. No tuve tiempo de reaccionar y no controle el "efecto látigo" de la correa extensible. El tirón simultáneo fue tan fuerte que me tiró al suelo, a mí y a mis 61 años. Durante unos instantes no solté la correa y me arrastró, en muy mala postura, unos segundos. Creí que me había roto algo. Afortunadamente no ha sido así.

El dolor va pasando, pero aún hay gestos en los que siento un dolor punzante. Es posible que el manguito rotador esté aún dañado.

No me atrevo a practicar nada aún, pero me gustaría ir empezando ya... Qué me aconsejáis?

Un abrazo y muchas gracias🙏🏽🕊️🌏🌍🌎🩵🪷

12
  en  💙 comunidad
octubre 19

Buenos días, últimamente no salen los comentarios recientes por el contrario vuelven a salir los antiguos. Hay algún problema en la app o es otro motivo?

Que tengáis buen domingo. Paz para todos.🧡🙏🌞

5
  en  💙 comunidad
octubre 20
• Editado (oct 20, 2025)

Hola, mi nombre es Selinee. Tengo 23 años (recién cumplidos) y hace unos cinco meses me diagnosticaron rectificación cervical a causa de una contractura muscular.

El médico me explicó que, una vez mis músculos se relajaran, mi columna volvería a su posición normal. Sin embargo, al principio me desesperé mucho de hecho aún me desespero, porque entiendo que ya ha pasado mucho tiempo y eso me llevó a desarrollar ansiedad, con la que aún estoy aprendiendo a lidiar.

Con este diagnóstico mi vida se ha parado, aún no entro al trabajo, he dejado el GYM, solo deseo estar sola en el campo, mi casa en la ciudad me genera un ansiedad fatal (creo que por que ahí pasé mi proceso).

Físicamente he mejorado bastante gracias a los ejercicios de Anabel —ella ha sido un verdadero ángel para mí y para mi recuperación—, pero aun así, sigo sintiendo miedo e inseguridad. Aunque ya casi no tengo dolor, la tensión y esa sensación de no estar completamente “segura” a veces me afectan emocionalmente.

Me gustaría escuchar sus recomendaciones, y si alguien ha pasado por algo similar, me encantaría saber cómo lo afrontó y logró salir adelante.

Por favor, agradecería que los comentarios sean positivos y amables; estoy en un momento muy sensible y cualquier palabra dura podría afectarme. Gracias de corazón por leerme. 💛

19