Nerea Azanza

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!
Imagen para la insignia Guerrer@ de la Semana.
¡Guerrer@ de la Semana ganado por una racha de 7 días!
Imagen para la insignia Constancia Imparable.
¡Constancia Imparable ganado por una racha de 15 días!

posteó

16 de may 09:47

¡Buenos días familia! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal la fuerza y flexibilidad? Compartid vuestros avances, por favor, 🙏 ¡son MUY inspiradores!

Una pregunta rápida Anabel Otero He escuchado el vídeo donde explicas el calendario. Llegué tarde. Sólo he estado haciendo clases de calentamiento, estiramiento, yoga terapéutico y las clases de flexibilidad (por 3 días) del calendario (la que tocaba). Retomé hace 9 días. Dos clases al día. Quisiera empezar a introducir clases de fuerza por lo que dices en el vídeo y porque siento el cuerpo flojo, pero me da como miedo, no sé por qué. Tengo poco o muy poco tono muscular y soy principiante. ¿He de empezar por la del día 1 del calendario o con la que toca hoy? No sé si están por orden de dificultad.

Gracias 🙏🩷

17

posteó

15 de may 18:44

Retomé las clases hace 9 días, tras una lumbalgia o ciática. Aún no sé qué fue. En fin, al grano: el primer día estaba llena de nudos, rígida como un alambre. Y el segundo, y el tercero… ¡qué dolor sentía al estirar! Hoy me siento muchísimo mejor. Algunos días he hecho doble sesión: calentamiento y una clase del calendario. Me estoy centrando en la práctica de la flexibilidad y ¡madre mía cómo he mejorado en pocos días! ¡Hasta el humor me está cambiando! Creo que mi mente se agarrotó tanto como mi cuerpo. Estar en reposo me creó tensiones en otros puntos, imagino. Y bueno, en reposo no estuve porque mi trabajo demanda cuerpo y ese corsé me salvó un poco. Sigo teniendo cita con un fisio el viernes próximo, pero vamos, que me encuentro ¡mil veces mejor! Empecé con mucho, muchísimo cuidado, y la sesión de hoy la he disfrutado muchísimo. Vuelvo a sentir lo que solía sentir y me gusta. Así que si alguno o alguna está pasando por una etapa de dolor físico o molestias de algún tipo: ¡ánimo! Y os animo también a compartir porque a mí hacerlo me ofreció apoyo y muchos buenos consejos de vuestra parte. Todos aprendidos y aplicados.

Muchas gracias comunidad, muchas gracias Anabel, ¡gracias a todas/os por inspirarme y por cuidarnos los unos a los otros/as!

Agradezcamos qué bien se siente una/o cuando se siente bien 🙏🩷🌱

2

posteó

10 de may 10:36

¡Hola familia!

Estoy de regreso desde hace cuatro días, y feliz de estarlo. En el calendario de este mes hay clases MUY cañeras para mí… jajaja, pienso en todas vosotras/vosotros practicando en plena forma y yo como un alambre rígido por haber pasado por una lumbalgia que no me dejó practicar por dos semanas. Es la segunda vez en mi vida que me quedo en forma de L al agacharme a coger algo. ¡Qué dolor, fue como electricidad recorriéndome todo el cuerpo! Me doy en pleno puente y mi fisioterapeuta estaba de vacaciones. Vivo en Francia y aquí el sistema sanitario es muy distinto al español. No puedo ir a otro a menos que mi médico de cabecera me haga una receta. Bueno, por poder puedes ir por privado pero pagas un montón y yo no me lo puedo permitir.

El caso es que en lugar de quedarme parada hice sesiones para ciática y lumbalgia con Anabel y me sentí mejor. A los dos días encontré en casa una faja ortopédica, que no sabía que teníamos. Me la puse y me ayudó sobre todo a no hacer movimientos raritos y hacerme más daño. Mi error fue que no paré de trabajar ni de hacer todo lo demás que hago, en buena parte porque no podía. En mi vida actual tengo obligaciones que no entienden de lumbalgias.

Tengo hospitalizado en casa a mi suegro desde hace más de un año y medio y la SS le puso un fisio que viene tres veces por semana para que no esté siempre sentado y camine un poco etc. Le conté lo que me pasaba y que no encontraba a mi fisio. Me dijo que estar haciendo ejercicios de yoga o pilates para estirar en caso de ciática o lumbalgia era un error, que mantuviera el corsé hasta recuperarme y que tomara paracetamol 400 mg si el dolor era insoportable. Y que trabajara sentada cuidando la posición.

En fin, le hice caso. El dolor desapareció pero ahora tengo el cuerpo rígido como un alambre. He vuelto a la práctica hace cuatro días tras dos semanas de sequía (haciendo sólo meditaciones) y me duelen hasta las pestañas.

He pedido cita en mi fisio y hasta mayo 23 no tenía hueco. Quiero saber su opinión. Es fisioterapeuta deportivo y a mí me da que me va a decir que lo de estar parada con un corsé hasta que se pase no es bueno. El otro me dijo: “eso es tu cuerpo diciéndote que pares, que hay algo que físicamente necesita un STOP” Quiero ver a mi fisio para que me diga qué hacer en un futuro, con una lumbalgia o cualquier otra cosa que se presente a nivel físico. He oído que hay fisios “a la antigua” y otros “más modernos” y quiero aclararme.

Sinceramente yo sentía que con las clases de ciática y lumbalgia de Anabel no iba a peor, pero yo qué sé, ese hombre me dijo aquéllo con tal convicción que dije: OK! Y además pasa por aquí tres veces por semana y me iba preguntando. Y mi suegro me ve practicar y se chiva de todo 😂

¿Tenéis alguna experiencia relativa a cualquier cosa que he expuesto que pueda ayudarme? ¿qué queráis compartir?

Cualquier cosa será bien recibida, estoy abierta a todo lo que queráis decir.

Gracias de antemano, este alambre rígido está feliz de volver, de leeros y a ver si desentenso mi cuerpo entero de nuevo y recupero mi flexibilidad porque me hace mucha falta y lo extraño. Antes las clases de calentamiento y estiramientos eran un disfrute y ahora una tortura… me duele todo… e imagino que es normal… o serán agujetas a pesar de estar haciendo sesiones suaves.

Besos y feliz finde 🩷🙏

18

posteó

8 de abr 08:48

¡Buenos días familia! Tengo una duda, a ver si podéis darme algún truco, ayudarme, o decirme si es normal lo que me ocurre 😌

Con el cambio de horario y de estación 🌱 me encuentro más “vaga” para hacer yoga o pilates a primera hora de la mañana. De hecho, yo suelo levantarme muy temprano todo el año, hacia las 6 a.m. Esto me va muy bien porque me doy un tiempo para mí misma (Me Time): ejercicio, meditación, me ducho y arreglo, recojo la casa y hago cosas para los cuidados de hospital y me pongo a trabajar a las 8h30-9h. Aquí hace frío la mayor parte del año y me he acostumbrado a ello. Antes vivía en Madrid, es mi ciudad de adopción. Aquí hay mucha menos luz y llueve muchísimo. Me he hecho a este clima fresco y siento que, ahora, cuando llega la primavera me siento como dormida. No sé si me estoy expresando bien.

Me cuesta más levantarme. Estoy remolona, cosa que no me sucede porque soy más bien de salir de la cama como un cohete 🚀 Sé que no es la famosa “astenia primaveral” porque mi humor no ha cambiado. Estoy positiva y alegre como de costumbre. ¿O existe una astenia primaveral de vagancia física frente al ejercicio? 😆

¿Qué puedo hacer para reincorporar la rutina de yoga/pilates por la mañana? Porque llevo ya días que lo único que logro hacer es meditación, ¡y con el calendario tan divino que nos ha preparado Anabel, es una pena!

¿Nos sucede a alguno/a algo parecido? Y si es así ¿Cómo os reprogramáis?

Quiero aclarar un no estoy súper preocupada ni nada parecido. Me gusta escuchar a mi cuerpo y darle lo que me pide, aprendí a las malas a hacerlo y desde entonces me va mucho mejor. Creo que es más bien una sensación de “culpa” o de FOMO.

Gracias si puedes ayudarme o aconsejarme algo. Un beso de martes 🍃🙏🩷

18

posteó

4 de abr 08:33

Hola familia ¡por fin es viernes 🚀

Quería contaros que llevo años meditando y que me llevó mucho tiempo aprender. No fue un proceso “natural” para mí y no he sido constante siempre en mi práctica. Cuando vivía en Madrid fue a varios centros donde la gente se reunía a meditar con un intructor. En aquella época la práctica no estaba extendida en occidente, no había apps, etc. La verdad es que todo lo que me contaban me sonaba a chino y me resultaba muy incómodo estar rodeada de gente sentada y respirando. No conseguía ni calmarme ni meditar.

Poco a poco fui encontrando “mi manera”. Esto os lo cuento por si hay alguien nuevo en esto de la meditación: a mi me llevo mucho.

No sabía que hay un reto de “APRENDE A MEDITAR” con Anabel Otero - Yo lo estoy haciendo con el programa que nos ha preparado para abril y estoy aprendiendo muchas cosas que no sabía y que ¡ojalá todos esos profesores me hubieran dicho! 🙏🩷

Besotes

1

posteó

26 de mar 07:48

¡Hola familia! He hecho la sesión de pilates con sofball para principiantes y me he enamorado 🤩 ¿La habéis probado? Por fin me he hecho con la pelota y la banda. Anabel Otero he ido a hacer una sesión de pilates con banda y no funciona el vídeo. Es esta. No sé si es mi dispositivo. ¡Gracias! Creo que hay muy pocas clases con softball ¿te animarías a añadir más o hacer un reto con pelota? A mí me ha resultado súper agradable y divertida y siendo principiante es un incentivo.

Un abrazo y feliz día 🩷🙏

8

posteó

25 de mar 07:17

¡Buenos días 🌞 familia! El otro día Auxi Angulo compartía una experiencia que me resultó curioso. Se quedó conmigo, y ayer descubrí el motivo. No sé si habéis probado a dormir con tapones de cera. Al principio, tuve sensaciones muy raras. Te aíslan tanto que sólo oyes tu corazón, respiración y tus pensamientos se hacen muy presentes. Llegaron a agobiarme. Cuando vivía en España estaba en el campo, en una zona súper tranquila, un apartamento grande conmigo y mi chico. Cuando me mudé al centro de una ciudad súper ruidosa en un apartamento pequeño, ¡madre mía, no podía dormir! Los vecinos tenían tres niñas escandalosas, ahora los nuevos vecinos de arriba tienen dos peques y los educan genial, ni punto de comparación. Pero nos comimos a las niñas por tres años. La calle 😆 no tiene solución. Tenemos una sola habitación chiquita interior y hemos movido allí el dormitorio.

Ya no utilizo los tapones de cera, los abandoné hace dos años cuando cambiamos despacho y dormitorio. Ahora el despacho da a todo el ruido pero me he habituado. De hecho, en agosto suelo pasar el mes en la montaña, un lugar super tranquilo y silencioso y los dos primeros días se me hacen raros: no hay ruidos de cuidad, sólo pajaritos y cosas deliciosas. La primera vez no podía dormir del silencia 🤪

¿Cómo gestionáis el ruido? ¿Utilizáis algún tipo de casco o tapones para aislaros? ¿Y si es así, os incomoda esa sensación de hermetismo personal? ¿Podría compararse la sensación que yo tenía a la de Auxi Angulo ?

Gracias por compartir lo que deséis y feliz martes 🙏🩷

6

posteó

24 de mar 21:09

Hola familia 🥰🎊A ver, a ver ¿Qué es el Yin Yoga Restaurativo? Pregunta de bebé 🍼 Veo que hay muchos tipos de yoga 🧘 y me empiezo a perder. ¿Cómo elegís cuál practicar? ¿Depende del nivel, del propósito, de nuestro estado? Contadme para aprender y decidme si tenéis alguno de preferencia y el motivo. ¡Gracias de antemano!

Pilates… ¿sólo hay “Pilates”? ¿O también me váis a dar una sorpresa? 😂🤣

Besotes y feliz noche 🙏🩷

6

posteó

20 de mar 07:59

Buenos días familia. Tengo una duda técnica que creo que tiene respuesta en alguna parte sobre material de pilates. Soy muy principiante. ¿Hacéis clases con banda y con soft ball? ¿Qué banda y qué pelota podemos comprar Anabel Otero ? En casa hay bandas pero no son adaptadas. Se me quedan o cortas o largas y son de resistencias variadas que me lían. Necesito simplificar. Gracias y buen jueves familia 🙏🩷

3

posteó

15 de mar 10:34

Buenos días, hoy he escuchado el Vlog de Marzo. No sabía que Anabel Otero incluía una charla al principio de cada mes 🥰Os quiero compartir que me ha resultado muy inspiradora y que me he sentido muy reflejada. A mí me cuesta mucho abrirme. Pongo una sonrisa y me como todo. Llevo desde Noviembre en Plenamente y siento que es un lugar seguro 🫂 así que, si me lo permitís, en este RESET, quiero abrirme un poco inspirada por Anabel en realizar que el agotamiento que siento, aquí y ahora, no es debilidad sino fruto de mucha fortaleza y esfuerzo. Alguien el otro día me dijo: lo que has hecho en los últimos años es muy valiente. Yo le respondí: o muy loco. Ella me dijo: no, Nerea, eres valiente.

Veréis, hace casi cinco años que me vi empujada a mudarme al extranjero. Y digo “empujada” porque no fue algo que yo pedí o decidí. Las circunstancias no me permitieron elegir. Y a mis 44 años me vi empezando casi de cero, y diré que “obligada” a aprender tantas cosas que a día de hoy me siento como una esponja saturada.

La cantidad de cosas que he tenido que estudiar y aprender es un “gran uffff” 😮‍💨 o un “gran WOW” 🤩, depende del día y la energía con la que me encuentre. Así que Anabel, tus palabras me han tocado el alma de una manera indescriptible. Nueva cultura, nuevo idioma, nueva profesión independiente, lejos de mi sistema de soporte. Mi madre que era mi roca tiene Alzheimer ❤️‍🩹

Tenemos a una persona de 92 años hospitalizada en nuestro apartamento desde hace un año y tres meses. Y llevamos cuidando de él todos estos años. Es una situación muy demandante, y esto parece una estación de metro con enfermeras, médicos etc. entrando y saliendo en un espacio pequeño, 7 días por semana. No tengo descansos, vacaciones, viajes. Cuando viajo es para ir a cuidar de mis padres que también están muy enfermos.

También me puse malita, como Anabel, la última semana de 2024: gripe A por primera vez en mi vida. Duró una semana, me puse bien durante 7 días, volví “a la carga” y luego estuve 3 semanas K.O. El doctor me dijo que era normal. Me sentía muy culpable por no poder atender a nada ni a nadie. Me dijo que tenía un “burnout” por tanto trabajo y por cuidar de tantas personas. Y ahora en marzo he vuelto a sentirlo. Vamos, que mi 2025 ha empezado renqueante ¿no creéis?

No sé si alguien está en esta etapa de la vida: cuidar de nuestros padres ❤️‍🩹 O empezar de cero en la vida con una edad 🚀

No quiero sonar dramática. Sólo pretendo hacer un journaling y abrirme públicamente.

Porque os leo, porque escucho a Anabel, y digo: UAUHHH - Yo busqué en YouTube “Yoga y pilates para principiantes” y,Anabel, me cautivaron tu voz y tu paciencia. Tu energía. Me cogí la app sin pensarlo y UAUHHH esto empieza a sentirse como una familia 🫂🙏 Buscas hacer deporte y meditación y encuentras una familia. Esto es para HACEROS LA OLA.

Estoy AGRADECIDA y ALUCINADA en el mejor de los sentidos.

En serio UAUHHHH. Y, por favor, seguir escribiendo y compartiendo. Ver y sentir la vulnerabilidad ajena para mí es inspirador. A mí me cuesta toneladas. Y no, no soy tan fuerte. En este Marzo siento un desequilibrio y estoy agotada, y es por BUENAS COSAS 🚀 y no por lo contrario. Y esto LO HE APRENDIDO HOY 🥹a mi 49 años con Anabel Otero y con cada palabra que leo VUESTRA!

Poquito a poco como las hormiguitas y agradeciendo. Ha sido largo, lo sé. Si me habéis leído GRACIAS porque de veras que me cuesta mil escribir esto y no borrarlo y salir corriendo 🏃‍♂️‍➡️ o poner una sonrisa y decir: sí todo genial!

Besotes de corazón 🩷 Contadme de vosotras si os apetece. Me encantaría leeros a lo largo del finde.

Espero que disfrutes MIL del viaje Anabel, y recargues. Yo necesito un viaje con muchas pilas - 🔋 Algún día.

🙏🩷🫂

25