Lo lamento mucho Elena, ¿rotura de fibras? ¡Ay! Pobrina. Tengo experiencia en el tema, fui atleta durante muchos años. Si no te importa, tengo una pregunta porque hay algo que me extraña mucho: ¿Con una ROTURA de fibras en el gemelo te han dicho que lo único que tienes que hacer es reposo de 2 a 3 semanas? 😳¿Te ha visto un traumatólogo/a? Lo ideal sería que te vea un médico si es una rotura fibrilar. Estas roturas no son ninguna broma. ¿Tienes algún tipo de derrame que te recorre el gemelo? Yo tuve una sola rotura fibrilar y recuerdo cómo si fuera ayer todo el proceso. ¿Tal vez sea una distensión u otro tipo de lesión muscular? Hay distintos niveles y me preocupa que no te orienten bien. ¡Ojo! No pretendo meterme donde no me llaman, sólo me estoy preocupando por tí 🫂
Para evitar sobrecarga muscular te recomiendo lo que hacíamos en atletismo:
- largas sesiones diarias de estiramiento muscular. Cuanto más flexible llegues a ser menor se sobrecargarán tus músculos.
- Agua, agua y más agua. Ten una botella de agua a mano en todas las zonas de la casa en las que pases tiempo y lleva siempre agua contigo. Si tus músculos están muy bien hidratados el nivel de electrolitos en sangre se regulará tannnn bien que no sufrirás sobrecargas.
- Actualmente yo hago meditaciones con escáner físico para relajar profundamente el cuerpo. Esto no lo hacía de atleta, eran otros tiempos. Tengo un amigo que es atleta profesional y ahora sí practican meditación y scáner corporal en vestuarios.
- Nunca empieces una sesión de deporte, yoga, pilates sin calentar y nunca la termines sin estirar.
Espero que te recuperes genial. Ten paciencia. Un besote 🙏🩷
comentó en DIA 12 DEL RETO DE 30 DÍAS DE YOGA: S...
14 de jun 08:38
Me encanta Pilar! Sonriendo estoy leyéndote