Nerea Azanza

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!
Imagen para la insignia Guerrer@ de la Semana.
¡Guerrer@ de la Semana ganado por una racha de 7 días!
Imagen para la insignia Constancia Imparable.
¡Constancia Imparable ganado por una racha de 15 días!

14 de abr 12:57

Francesco Saba jajaja muchas gracias. ¡Cerdeña es divina! Amo el mar, nací junto al mar y las montañas y extraño ambos. Muchísimo. En verano voy a la montaña por un mes o mes y medio dependiendo del trabajo y las exigencias familiares. Si en un futuro nos vamos de aquí, que seguro que sí lo haremos porque no somos gente de ciudad, nos mudaremos al campo, junto a la montaña… y así en verano voy al mar dado que tendré siempre la montaña 🏔️

Hoy os he hecho caso a todos y he hecho una clase de estiramientos y una meditación. Para colmo de males jaja - parece que el karma me esté diciendo “esto por no hacer ejercicio la semana pasada” - ayer me agaché y creo que tengo o ciática o lumbalgia. No sé la diferencia pero me tuve que poner unos parches porque esto NO me pasa nunca. Te digo que es el karma del yoga/pilates encargándose de que me ponga las pilas 🔋🤪 Voy a llamar a mi fisioterapeuta porque si esto va a más, la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y no me quiero quedar tirada. La clase de estiramientos me sentó muy bien pero sigo con dolor. No tan intenso pero ahí está.

Gracias por todo, Francesco! Si me desespero te pido un audio del sonido del mar y yo te envío uno del sonido de la ciudad 🏙️ … te va a encantar, ¡obvio! 😆 Las grandes ciudades están sobrevaloradas. Una cosa es ir de turista y otra bien diferente es vivir en ellas.

🩷🙏

13 de abr 18:31

Yo haría antes el curso de “Aprende a Meditar” (creo que se llama) Anabel te explica todo paso a paso. Desde colocación a horarios, lugar, etc. Tal vez si entiendes bien en qué consiste meditar comprendas mejor los beneficios y de qué se trata.

Opino que calmar la mente es fundamental. El deporte es fantástico pero al generar muchas endorfinas, hay personas a las que no les apaisa sino que les activa. A mí el deporte me activa por lo que no puedo hacerlo por la tarde/noche porque sino no duermo bien.

Puedes probar a hacer vinyasana yoga y yoga nidra, mientras te habitúas a aprender a meditar. El yoga nidra calma mucho.

Yo soy una persona muy activa y me costó mucho aprender a meditar. Probé muchos métodos. Al final leí un libro y decidí inventarme una tarea de repitición: lavar platos. Tenía que sentir cómo mis manos tocaban el plato, el agua, el jabón, lo limpiaban, todo muy despacio. Y poco a poco me fui relajando y centrando en el momento de lavar el plato y en ninguno más. Lavé muchos platos. Platos limpios. Lavé y lavé y conseguí entender qué es meditar. Calmar la mente. Centrarme. Parar y disfrutar de una tarea sencilla. Y luego cambié los platos por la respiración. Lo bueno es que tu respiración siempre está contigo. Los platos, y el agua y el jabón, no. El poder de la meditación una vez aprendes es que la puedes hacer en cualquier sitio, en cualquier momento.

Esta es mi experiencia, si te resulta útil.

Pero mejor que te contesté Anabel, ella sabrá guiarte a la perfección.

13 de abr 18:20

Creo que hay unas toalla/mantas (no sé muy bien cómo se llaman) para cubrir la esterilla. Se ajustan en las esquinas. Creo haberlas visto al buscar la softball y la banda. Si sudas mucho ¿ayudarán? No tengo ni idea, la verdad.

13 de abr 18:18

¿Honestamente? Agua y jabón 😆 La mía es de una goma fácil de limpiar y apenas sudo. Aquí hace frío.

13 de abr 18:16

La culpa es porque no consigo levantarme tan temprano como suelo la mayor parte del año. Aquí el invierno es gris, frío y largo y levantarme a las 6h30 no me cuesta mucho. Cuando cambia el horario me lleva un tiempo adaptarme, por eso el sentimiento de culpa.

13 de abr 18:15

Me encanta lo que dices sobre el concepto de “obligación” 😝 No puedo estar más de acuerdo. Voy a aplicar todo lo que me aconsejáis… ya me he preparado un calendario suave para esta próxima semana. Es cierto que hice una clase de pilates con banda para principiantes y me quedé loca… ¿principiantes? Entonces yo estoy en jardín de infancia 😆

Seguro que aplicando lo que me decís esta semana me irá mejor, y sí, con los inviernos tannnn largos y grises que tenemos aquí, cuando empieza el buen tiempo sólo nos apetece salir, dar paseos, ver a mis amigas… hay que aprovechar porque dura poquito.

🙏🩷

13 de abr 18:10

Gracias por compartir tu experiencia Ivonne. He meditado y dado caminatas todos los días excepto hoy, domingo. He estirado algunos días. Poquito a poco. 🙏🩷

13 de abr 18:09

Muchas gracias Francesco. Basándome en lo que me ha aconsejado Anabel me he hecho un calendario de clases de despertar o estirar cortas. El único momento en el que yo puedo practicar por motivos familiares y de trabajo es la mañana, muy temprano. Doy paseos al aire libre pero vivo en el centro de una ciudad sin parques reales así que la falta de luz y naturaleza se acusan más. Sobre todo porque antes de mudarme vivía en el campo y en España = mucho sol. De hidratación voy bien, soy una esponja bebiendo agua. Tengo botellas por todas partes para acordarme, de hecho, jajaja.

Las veces que he visitado Las Islas Canarias, me dormía por las esquinas. Mis padrinos viven en Lanzarote y la primera vez que fui me dijeron: relájate que aquí todos vivimos aplatanados. No lo comprendí hasta que cogí el coche y me fui al mercado. Jajaja, es una delicia.

Mil gracias por los consejos. La semana pasada la pasé muy vaga a nivel deportivo. Salí, caminé, me pongo un poquito al sol como recomiendas porque desde que me mudé tengo carencia de vitamina D, pero no conseguí hacer nada. Me tomé la semana off de Plenamente a excepción de meditar.

🩷🙏

13 de abr 17:58

Muchas gracias por low consejos, Anabel. He estado una semana totalmente off. Llegué al viernes casi que a rastras. No he conseguido hacer nada de Plenamente. Lo lamento. Me he tenido que centrar en trabajo y familia. Me han aumentado las horas de clases y reuniones y estoy trabajando en el lanzamiento de una nueva serie de pinturas. Voy a aplicar lo que me dices a partir de mañana, ¡te lo agradezco no sabes cuánto! Sí, mejor algo que nada. Voy a buscar las clases que me dices filtrando y crearme un horario personal para esta semana que viene. A ver qué tal voy montando mi propio calendario.

Vivo en un sitio con muy poca luz. El cambio de verano a invierno no me cuesta pero el de invierno a verano, sí, me cuesta mucho desde que me mudé. He hecho lo que siempre nos dices: escuchar a mi cuerpo. Me pedía descanso y “me he tomado la semana” He hecho meditación pero no yoga ni pilates.

Besotes 🩷🙏

posteó

8 de abr 08:48

¡Buenos días familia! Tengo una duda, a ver si podéis darme algún truco, ayudarme, o decirme si es normal lo que me ocurre 😌

Con el cambio de horario y de estación 🌱 me encuentro más “vaga” para hacer yoga o pilates a primera hora de la mañana. De hecho, yo suelo levantarme muy temprano todo el año, hacia las 6 a.m. Esto me va muy bien porque me doy un tiempo para mí misma (Me Time): ejercicio, meditación, me ducho y arreglo, recojo la casa y hago cosas para los cuidados de hospital y me pongo a trabajar a las 8h30-9h. Aquí hace frío la mayor parte del año y me he acostumbrado a ello. Antes vivía en Madrid, es mi ciudad de adopción. Aquí hay mucha menos luz y llueve muchísimo. Me he hecho a este clima fresco y siento que, ahora, cuando llega la primavera me siento como dormida. No sé si me estoy expresando bien.

Me cuesta más levantarme. Estoy remolona, cosa que no me sucede porque soy más bien de salir de la cama como un cohete 🚀 Sé que no es la famosa “astenia primaveral” porque mi humor no ha cambiado. Estoy positiva y alegre como de costumbre. ¿O existe una astenia primaveral de vagancia física frente al ejercicio? 😆

¿Qué puedo hacer para reincorporar la rutina de yoga/pilates por la mañana? Porque llevo ya días que lo único que logro hacer es meditación, ¡y con el calendario tan divino que nos ha preparado Anabel, es una pena!

¿Nos sucede a alguno/a algo parecido? Y si es así ¿Cómo os reprogramáis?

Quiero aclarar un no estoy súper preocupada ni nada parecido. Me gusta escuchar a mi cuerpo y darle lo que me pide, aprendí a las malas a hacerlo y desde entonces me va mucho mejor. Creo que es más bien una sensación de “culpa” o de FOMO.

Gracias si puedes ayudarme o aconsejarme algo. Un beso de martes 🍃🙏🩷

18