Hola Carolina, suscribo cada una de tus palabras sobre este libro. Recuerdo cuando lo leía que me teletransportaba a todo lo que ocurría dentro del libro y cuando terminaba de leer sentía una paz interior inmensa. He leído muchísimo este último año, pero este sin duda es uno de mis tops. Biografía del silencio que comentas también lo leí no hace mucho
comentó en Hola familia 🌱Hoy ha sido mi primera ...
4 de jul 11:52
Hola Nerea! Pues yo te recomiendo que sigas practicando sin importar nombres. El nombre de la postura es lo de menos pero cuando prácticas regularmente pues al final de tanto oírlos te quedas con ellos. No hay otra forma de avanzar que seguir, seguir y seguir. Yo cuando empecé, hace un año ahora, "odiaba" los equilibrios porque no me salían. Recuerdo que cuando tocaba una clase de equilibrios directamente la quitaba o me los saltaba porque ni siquiera me esforzaba en hacerlos ya que daba por hecho que no me salían. Ahora, un año después puedo aguantar perfectamente 3 respiraciones en ellos, aunque también te digo que va por temporadas, ahora por ejemplo llevo unos días que me vuelven a costar pero oye, si me caigo pues me vuelvo a levantar, al final es un 1% de la práctica. Sí ahora no puedes comprar libros y te inquieta o te apetece lo del tema de los nombres de las posturas o asanas tienes muchísimo material en internet para que te puedas familiarizar al menos con las más frecuentes. Yo tengo un libro que se llama 2100 asanas: todas las posturas del yoga y lógicamente ni me sé ni pretendo aprenderme el nombre de todas 😅 Espero ayudarte. No te frustres ni pienses demasiado, tú practica, practica y practica y los resultados llegarán solos. Llegará un día en que harás algo que ahora no te sale y dirás ¡Me ha salido! Un abrazo