Clasificado por
Última actividad Popular Nuevas publicaciones
noviembre 20

Buenas tardes familia 💫 hace rato que no me paso por aquí 🙃 hoy he leído algo que me ha gustó mucho y se lo quiero compartir. 

✨✨✨EL MICELIO LA RED SECRETA QUE SOSTIENE LA VIDA ✨✨✨✨

Qué es el micelio?

Es la “red” subterránea (o interna, en madera o otros sustratos) formada por filamentos muy finos llamados hifas. Estas hifas se entrelazan y expanden, creando estructuras que recuerdan a las raíces… pero en realidad no lo son.

El micelio es comparable a un sistema nervioso vegetal, una red viva dedicada a explorar, nutrirse y conectar.

Pocos lo saben, pero bajo nuestros pies, existe un mundo oculto un tejido vivo, una red silenciosa que respira, siente y se comunica.

Los científicos la llaman micelio, los pueblos antiguos la llamaban la voz de la Tierra.

El director de la película Avatar lo entendió perfectamente. No inventó un concepto retrató una verdad biológica.

Porque el micelio es mucho más que hongo, es el internet natural del planeta. Una red subterránea que enlaza raíces, árboles, arbustos y plantas, permitiendo que todo el bosque hable un mismo lenguaje.

¿Cómo funciona este milagro?

Cada filamento del micelio actúa como un cable de información, transmite advertencias, nutrientes, agua y señales de auxilio.

Cuando un árbol cae enfermo o es talado, el micelio envía el mensaje al bosque entero. “Uno de nosotros está sufriendo.”

Y entonces ocurre algo que parece de fantasía. Los árboles cercanos lo alimentan, le envían agua, le transfieren minerales, lo rodean y lo protegen.

¿Por qué?

Porque para el bosque, ese tronco herido sigue siendo parte de la familia, la vida no se abandona, la vida se sostiene.

En la naturaleza no existe el ego, no existe el individualismo, no existe el “sobrevive el más fuerte”.

Existe cooperación, existe unidad, existe red.

¿Qué nos enseña el micelio?

Que la Tierra siempre estuvo conectada y que fuimos nosotros los que nos desconectamos.

Que hay un idioma antiguo más antiguo, que el fuego, que solo se entiende con el corazón abierto.

Que la Madre Tierra no compite, colabora, sostiene, nutre, comparte.

Que la verdadera inteligencia no es la que acumula sino la que teje vínculos.

Que nada está aislado, que todo vibra con todo y que cuando un ser sufre, todo el ecosistema lo siente. 

El micelio nos recuerda que mucho de lo esencial ocurre fuera de la vista. Es un símbolo de la vida silenciosa que sostiene todo, de los vínculos invisibles que permiten que el mundo se mantenga en equilibrio. En él, hay una enseñanza de humildad, lo pequeño y oculto puede sostener lo grande y visible.

Feliz jueves 🤗 🍂🍂✨✨✨

5
 
noviembre 18

Hola,

Acabo de empezar hoy el reto de 7 días y tengo muchas ganas de continuar.

El único problema que he notado es que, debido a que tengo esclerosis múltiple, me cuesta mucho trabajo permanecer sentada durante mucho tiempo. He pensado en comprarme un cojín de yoga o un banco de meditación para ayudarme, pero no sé cuál de los dos me vendría mejor. ¿Alguna sugerencia?

Gracias

3
noviembre 07
01:00

Aquí tienes el vlog del mes: https://miembros.plenamente.tv/programs/vlog-nov-25-d668ad

Deja tu comentario 🥰

14
noviembre 16
• Editado (nov 16, 2025)

Hola a todos y todas 😊 Me llamo Sandra, tengo 28 años y soy nueva en la comunidad.

Estos años han sido de mucho estrés para mí y eso ha conducido a que a principios de agosto de este año me diese mi primer ataque de pánico. Al ser una persona también hipocondriaca (que me viene al pelo para la ansiedad jajaja) ese mes lo pasé bastante mal pensando que me iba a pasar algo por las constantes sensaciones que tenía. Mi cabeza me decía (a día de hoy gracias a Dios menos) que me iba a dar un ictus, un derrame, un infarto o tenía un tumor (porque para ayudarme más se me inflamó un ganglio en el cuello que sigue así a día de hoy y os podéis imaginar el percal jajaja). Me revisó una psicóloga y mi médica me recetó en septiembre pastillas para la ansiedad y depresión que se me diagnosticó.

Mi manera de evadirme eran los vídeos, los videojuegos o el lorazepam hasta que descubrí hace poquito en Youtube a Anabel y sus videos de yoga. Desde entonces intento hacer yoga y meditar cada día porque me relaja muchísimo. Luego descubrí esta app y al indagar me di cuenta de la cantidad de gente buena que hay y me hizo sentir mucha alegría porque me sentí arropada.

Sigo pasándolo algo mal porque sin darme cuenta me como la cabeza con mis somatizaciones y eso deriva en crisis, pero desde que descubrí esto estoy muuuucho mejor y se que me recuperare y mejoraré tanto física como mentalmente gracias a todos/as vosotros/as. Es más, ayer fue mi primer día saliendo sola a dar un paseo por la calle y lo disfruté un montón!

Os doy las gracias de antemano, esto es una maravilla💖🙏🏻

32
 
noviembre 16
• Editado (nov 16, 2025)
00:37

Hola comunidad, 

Acabo de leer la carta de los domingos de Anabel y me ha animado a escribir yo también ahora que todo me cuesta un poco más.

Tengo 33 años y llevo un año y medio con ciática. Por esta presentación se puede deducir que está jugando un papel importante en mi vida ;) En estos momentos me está limitando, no hay día que no vuelva a casa del trabajo dolorida, con ganas de llorar por la impotencia de no poder estar un minuto sin sentir que algo no va bien desde la punta del pie hasta la mitad de la espalda. 

Cada vez puedo hacer menos ejercicio, menos paseos, menos quedadas con amigos (acabo de volver a casa por que estaba en una terraza y no aguantaba más sentada). Me está costando emocionalmente. Me apunté a Plenamente por Pilates, porque me encanta como lo enseña Anabel y ahora apenas puedo hacer las clases. Pero no todo es bajón … gracias a ella descubrí la meditación 🧘‍♀️¡ y esto también me encanta! (Aunque a veces no aguante en la misma postura)

Aprender a meditar ha sido un regalo que valoro de veras. Cuando he tenido que dejar de lado el resto de actividades que me gusta hacer, tenía la meditación. ¡Y es un tesoro! Sé que me pondré bien (la semana pasada me dijeron que tengo una protusión en un disco y he empezado un tratamiento láser en el que confío) y podré volver a las clases, y la meditación me acompañará en ese reto, como me está acompañando en estos momentos un poco complicados. 

Este parón me ha acercado también de nuevo a la costura,🧵, llenando domingos como el de hoy, después de leer la carta de los domingos. Empecé a crear móviles cinéticos, tiñendo lino con pigmentos naturales. Analizando su movimiento, lo que generaban en mi. Me transmiten paz, y no sé, su movimiento tiene algo que asocio a la meditación. Me ayudan a transportarme a otro lugar, me hacen compañía, me tranquilizan…. Me calma la mente hacerlos y ver su movimiento una vez terminados. Me distraen del dolor.

Hoy me atrevo a compartir todo esto con vosotras, creo que estoy esperanzada con que el nuevo tratamiento va a ir bien, que empiezo una época de recuperación. Y me siento agradecida de algún modo porque al  tener que vivir más calmada he descubierto la meditación y el mundo de los móviles cinéticos y su movimiento. Y no es poco :) 

Un saludo y espero escribir pronto diciendo que ya puedo hacer Pilates! Aunque sea suave ☺️

26
 
noviembre 11

Cuál es tu momento favorito de las clases de Anabel?

Mi favorito es ese momento para encontrar agradecimiento en tres pequeñas cosas, del día, de la vida, de lo que sea. Tenemos tanto y agradecemos tan poco.

🧘‍♀️🙏🌸Gracias, Anabel.

9
noviembre 16

DÉJALOS, . Qué difícil es soltar riendas porque implica fluir confiar. El yoga me ha ayudado y ayuda a evitar controlarlo todo y creen en una falsa seguridad. Aunque sigue siendo difícil dejar ir o alejarse de aquello que amas

1
noviembre 16

Hola querida familia,

He estado muy ausente. Tiempos de cambios, luto y ocuparme mucho más de mis padres haciendo piña con mi hermana. Se nos han complicado muchas cositas.

Hace un mes empecé con síntomas de menopausia. Me compré un par de ebooks bien valorados. Empecé a leer y pedí una analítica hormonal hablando con mi médico de cabecera. Yo me tuve que practicar una histerectomía hace dos años pero todo fueron benefecios, no se adelantó nada.

Y hoy estoy leyendo uno de los libros que hablan de « el suelo pélvico » y lo importante que es fortalecerlo y yo con esta cara: 😬🙃😮‍💨 y abro el calendario y voilà ¡Clase de hoy sobre el mismo! 🥳

Me llama la atención que cuando hablo del tema muchas amigas mías cambian de tema. No todas. Yo no tengo vergüenza… ¿de qué? De que el cuerpo cambia, de que se transforma y es bueno aprender a cuidarse ¿Qué diferencia tiene esto con otros temas de salud?

Yo a por todas para sentirme mejor que de momento voy un poco a rastras por acumulación pero sonrisa y hacia adelante 🚀

Espero que estéis lo mejor posible. Si tenéis algún truquillo soy toda oídos o ojos a este efecto 😂

Besos grandes ❤️

3
 
noviembre 17
• Editado (nov 17, 2025)

Hola!

Hay en la app algunos ejercicios para fortalecer cuádriceps? Mi rodilla derecha me está dando un mal rato y la tengo que reforzar.

Gracias!

Sonia

7
noviembre 17

Hola Anabel Otero, cuando haces auto práctica, no como profe sino tus propias prácticas de yoga, ¿Qué tipo de yoga es el que practicas o cuál te gusta más? ¿Y qué tipo de clases? ¿Cómo eliges tus prácticas de yoga? Me encantaría saber más de ti como yoguini ☺️

1