¡Gracias por tu pregunta! En esa posición los músculos que trabajan principalmente son los de las piernas: necesitas activar toda la musculatura de las piernas para empujar el suelo y mantenerte erguida. Además, también entra en juego un poquito el core para dar estabilidad, pero la fuerza principal viene de las piernas.
Si no logras elevarte sin usar los brazos, no pasa nada, es totalmente normal. Piensa que lo importante es ir despertando ese trabajo poco a poco: el objetivo no es hacerlo perfecto, sino ir sintiendo cómo son las piernas las que sostienen y empujan. ¡Espero que te ayude! 😊
respondió en Día 11 - Meditación para Claridad Mental: Sé el Observador (10 min) | 30 días de Meditación
19 de ago 13:36
¡Muchas gracias por compartir lo que has sentido! 🌸 Lo que describes es algo completamente natural dentro del proceso meditativo y especialmente en prácticas como el yoga nidra. De hecho, lejos de ser algo negativo, puede verse como una señal positiva.
Cuando meditamos o practicamos yoga nidra, a veces emergen recuerdos, situaciones o incluso traumas que estaban almacenados en nuestra mente. No estaban en la superficie, no porque estuviesen liberados, sino porque habían quedado ahí guardados y bloqueados. La práctica ofrece el espacio para que salgan a la luz, y eso es lo que en yoga nidra se llama limpieza de sanskaras (impresiones mentales).
Es habitual que aparezcan pensamientos antiguos o recuerdos que teníamos apartados. Y cuando esto sucede, en realidad lo que está ocurriendo es un proceso de liberación: tu cuerpo y tu mente necesitaban traer eso a la conciencia para poder limpiarlo y soltarlo.
Así que no lo vivas como un retroceso, sino como un paso más profundo en tu camino ✨