Carolina Nørgaard

Copenhague, Dinamarca

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!
Imagen para la insignia Guerrer@ de la Semana.
¡Guerrer@ de la Semana ganado por una racha de 7 días!
Imagen para la insignia Constancia Imparable.
¡Constancia Imparable ganado por una racha de 15 días!
Imagen para la insignia Asombro del Mes.
¡Asombro del Mes ganado por una racha de 30 días!

Perdona y suelta ✨✨✨

La frase de hoy “perdona y suelta” encierra una enseñanza profundamente hermosa al relatarla con la filosofía budista.

En el budismo, nos recuerda que el apego al resentimiento es una forma de sufrimiento autoimpuesto.

Aferrarnos a la ofensa, al daño o al recuerdo de lo que nos hirió, es como cargar una brasa ardiente esperando que queme al otro, sin darnos cuenta de que, el fuego nos consume primero a nosotros.

Perdonar no siempre significa justificar lo sucedido ni reconciliarse con quien nos dañó. Significa liberar nuestro corazón del peso del rencor. Ese acto de soltar es un gesto de compasión, no solo hacia el otro, sino también un acto de compasión y amor hacia nosotros mismos. 

En palabras cercanas al budismo, el perdón y el desapego son caminos hacia la impermanencia consciente. Todo lo que ocurre es transitorio, cuando lo entendemos, descubrimos que no vale la pena encadenarnos a aquello que ya pasó.

“Perdonar y soltar” es un acto de sabiduría interior. El perdón, no implica negar el dolor ni justificar lo injusto, implica dejar de envenenar el corazón con el recuerdo del agravio. El resentimiento es una cadena que uno mismo sostiene, y soltarla es elegir la libertad.

Soltar tampoco significa olvidar, sino aprender a mirar lo sucedido con distancia, reconociendo su impermanencia. Al liberar la mente del rencor, se abre un espacio de paz donde la compasión puede habitar.

Perdonar y soltar, en última instancia, es un regalo que nos damos a nosotros mismos. Es la posibilidad de caminar más ligeros hacia el presente.

“Perdona y suelta” es una invitación a dejar que la vida fluya como un río, no detenerla con piedras de resentimiento, sino permitir que siga su curso y podamos seguir el nuestro con ligereza y paz interior 💫✨✨💫✨

✨✨✨🌿Hoy suelto lo que me hiere y abrazo lo que me da paz.” 🌿 ✨✨✨

24 de septiembre 2025

Perdona y suelta ✨✨✨

La práctica de hoy, la he hecho inmediatamente, después de haber terminado la meditación que estaba programada para el día de hoy.

La he realizado, prácticamente toda con los ojos cerrados, ha sido una experiencia muy bonita.

Me ha dejado con un silencio y una paz interior, que la verdad no me llegan palabras, para poderlo describir.

Una vez más 1.000.000 de gracias 🙏 Anabel por ser ese rayito de luz. Que ilumina mi camino en este viaje llamado vida 💫✨✨💫✨✨

24 de septiembre 2025

Perdona y suelta ✨✨✨

Me a gustado mucho la meditación de hoy me ha dejado con un sentimiento de silencio y paz interior.

Aunque no pude conseguir ninguna piedra para añadir en mi mochila.

Creo que porque yo ya solté lo que tenía que soltar y perdonar lo qué tenía que perdonar.

Algo dentro de mí, me decía que esta práctica yo ya

la había hecho antes, quizás me lo soñé, me pasa a menudo y hoy se hizo realidad.

Gracias Anabel, por hacerme recordar que lo estoy haciendo bien. ✨✨✨

23 de septiembre 2025

Detente y respira ✨✨✨

Madre mía!!! Cómo me gustan estas prácticas de Hatha yoga completa y antiguas. Que hay en la plataforma escondidas, como perlitas en el fondo del mar 🌊

Ha sido una práctica bellísima, como siempre 😌

Conectando con la respiración y las posturas.

Gracias Anabel, por agregar esta práctica en el calendario de este mes 🤗✨✨✨

Son de mis prácticas favoritas 😉

22 de septiembre 2025

Encuentra el Equilibrio ✨✨✨

Está mañana cuándo me levanté la práctica de hoy, aún no había descargado, así que hice una meditación silenciosa.

La he hecho antes de comenzar a preparar la cena, madre mía, qué práctica tan hermosa 🤩 💫lo único que pudo decir, es que la AMÉ Y para que yo diga que yo amo, algo, me tiene que tocar muy muy adentro.

Gracias Anabel fue un viaje precioso💫✨✨🍂🍂

Encuentra el Equilibrio ✨✨✨

 

La frase de hoy pero más enfocada al camino interior personal. 

Encontrar el equilibrio dentro de uno mismo no consiste en reprimir emociones ni en negar lo que sentimos, sino en aprender a mirarlo todo con honestidad y compasión.

Dentro de nosotros habitan tanto la calma como la agitación, tanto la confianza como el miedo. El equilibrio nace cuando dejamos de luchar contra estas fuerzas y empezamos a comprenderlas.

En el camino interior, cada experiencia se convierte en un maestro:

El dolor nos recuerda la importancia de cuidarnos.

La alegría nos muestra la abundancia de la vida.

La duda nos invita a profundizar en nuestra verdad. Nada sobra, nada está de más.

El equilibrio personal es, entonces, aceptar nuestra humanidad en su totalidad. No perseguir un ideal inalcanzable de perfección, sino permitirnos ser, paso a paso, con conciencia y apertura.

De esa manera, descubrimos que la paz no llega desde afuera, florece en el mismo centro de nuestro ser cuando nos reconocemos completos, aun en medio de la imperfección. 

En la tradición budista se habla del camino del medio, no caer en los extremos del exceso ni en los del rechazo, sino caminar con suavidad, con presencia. Allí, en ese espacio intermedio, nace la verdadera libertad, la mente no se ata a lo que desea ni huye de lo que teme.

Equilibrio es respirar sin aferrarse al aire, dar sin vaciarse y recibir sin acumular. Es recordar que luz y sombra no se combaten, se completan.

Cuando encontramos nuestro equilibrio descubrimos que no está “allá afuera”, en un lugar o en una meta. Sino en la forma, en la que elegimos habitar este instante.

Feliz comienzo de semana ✨✨✨🍂🍂

22 de septiembre 2025

Encuentra el equilibrio ✨✨✨✨

La práctica de hoy la he tenido guardada en el calendario desde hace un par de meses, y por fin llegó el día 😜Hoy oficialmente arrancamos la temporada de otoño 🍂

Ha sido una práctica bellísima, conectando con la respiración y el Flow en los movimientos. Sintiendo la energía de la luz y el calor del verano y conectando con los colores y tranquilidad del otoño.

El pranayama y la relajación final. Ha sido un viaje hermoso, lleno de colores y de luz ✨✨✨

Gracias Anabel por esta práctica tan hermosa, para arrancar con los meses que nos vienen por delante de otoño 🍁🍂🍂 ✨✨✨

Feliz comienzo de semana guapa ✨✨✨🍂🍂

Atrévete a más ✨✨✨

A veces la vida nos invita a salir de nuestra zona de confort. De lo conocido, de lo cómodo, de lo que, creemos que ya es suficiente. 

Atrévete a más, no significa necesariamente hacer grandes cosas a los ojos del mundo, sino abrir el corazón a un nivel más profundo de confianza, amor y fe.

Atrévete a creer que dentro de cada uno de nosotros, hay más luz de la que imaginamos, más fuerza de la que percibimos y más propósitos del que muchos de nosotros soñamos. 

Atrévete a soltar los miedos que encadenan y a caminar hacia lo que tu alma sabe que merece.

Atrévete a más gratitud, a más perdón, a más compasión.

Si lo pensamos del lado espiritual, atreverse no es forzar, sino fluir con la certeza de que la vida siempre sostiene.

El “más” no es exceso ni ambición vacía, es expansión, es plenitud, es descubrir que siempre puedes crecer un poco más en amor.

Atrévete a más amor, a más fe, a más gratitud. No para tenerlo todo afuera, sino para descubrir lo infinito que ya habita dentro de ti. ✨✨✨✨

Feliz domingo gente bonita 🌱💫

21 de septiembre 2025

Atrévete a más ✨✨✨

Hace rato que no hacía una clase de Pilates 😅

Y tres dias de descanso sin hacer una práctica de yoga 🧘🏽‍♀️ creo que mañana me van a doler mis abdominales 🥴 bueno, como dicen en mi pueblo, la sarna con gusto no pica, y si pica no mortifica 😜me ha encantado la clase de hoy.

Gracias Anabel una clase cortita pero efectiva 😃

Hola Mæry

Te comparto es testo que puedas ayudarte a entender lo qué sentiste durante la meditación.

1 Frecuencias y vibraciones:

Los cuencos tibetanos emiten sonidos ricos en armónicos y frecuencias bajas. Algunas de esas vibraciones pueden resonar con el cuerpo y el sistema nervioso de manera incómoda, generando sensaciones de inquietud o tensión en lugar de calma. Hay personas más sensibles a ciertos rangos de sonido (como los graves o los metálicos) y eso puede activar una reacción emocional inesperada.

2 Condicionamiento emocional:

A veces, ciertos tonos o ambientes sonoros se parecen a los que se usan en películas de suspenso o terror (frecuencias sostenidas, ecos metálicos, vibraciones largas).

El cerebro asocia esos sonidos con peligro o misterio, lo que dispara ansiedad o miedo.

3. Liberación emocional:

La meditación y los cuencos no solo relajan, también mueven emociones guardadas. Algunas personas, al entrar en un estado de introspección, pueden sentir que emergen miedos, recuerdos o tensiones que estaban reprimidas.

4. Sistema nervioso y control:

Estar en un entorno de sonidos prolongados y poco familiares puede hacer que el cerebro “pierda” su sensación de control. Eso activa la amígdala (el centro del miedo en el cerebro), generando intriga o desasosiego.

En resumen: no es que los cuencos “den miedo” en sí, sino que las frecuencias y el contexto pueden activar respuestas emocionales distintas en cada persona. Para algunos son relajantes, para otros pueden remover miedos o causar incomodidad.

Puede probar con:

Escuchar grabaciones más suaves o de otros instrumentos (flauta, cuerdas, mantras)

Usar cuencos de tonos más agudos o combinados. Hacer la práctica en un espacio seguro y con buena vibra.

Espero que lo que te comparto, te puedo ayudar en meditaciones futuras. Un abrazo y feliz. Comienzo de fin de semana ✨✨✨