Carolina Nørgaard

Copenhague, Dinamarca

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!
Imagen para la insignia Guerrer@ de la Semana.
¡Guerrer@ de la Semana ganado por una racha de 7 días!
Imagen para la insignia Constancia Imparable.
¡Constancia Imparable ganado por una racha de 15 días!
Imagen para la insignia Asombro del Mes.
¡Asombro del Mes ganado por una racha de 30 días!

1 de nov 18:57

Hola Dani

Espero que lo que te está pasando, no sea nada grave, te mando mucha luz hermosa Y espero que te recuperes pronto. Un abrazo. 🤗✨✨✨✨

30 de octubre 2025

Yo hoy no pensaba hacer la práctica porque estaba programada para las 10 de la mañana Y me pareció que era demasiado tarde 🤦🏽‍♀️, y tengo un montón de cosas que hacer hoy.

Pero para mi sorpresa, se descargó a la 00:00 como sucedia antes y eso me gustó, Ojalá que fuese así, siempre.

Me ha gustado mucho la práctica cortita, pero efectiva. La relajación final es una de mis favoritas llena de mucha luz ✨✨✨✨

28 de octubre 2025

Me Ha gustado muchísimo la Clase de hoy, he utilizado un poquito más de peso 😉

Y me he recargado de energía gracias ☺️

27 de oct 18:40

Hola Rosa 🌹

El yoga puede ayudarte a ganar algo de masa muscular, sobre todo si practicas estilos más intensos o sostenidos, como Power Yoga, Vinyasa Flow o Ashtanga Yoga.

Estos tipos de yoga implican soportar tu propio peso corporal, lo cual fortalece músculos (especialmente el core, brazos, piernas y espalda). Las posturas de equilibrio, planchas o transiciones también estimulan el crecimiento muscular al generar tensión mecánica y microdesgarros similares al entrenamiento con pesas (aunque en menor grado).

💎 Sin embargo, si el objetivo principal es hipertrofia muscular notable (por ejemplo, aumentar tamaño visible de los músculos), el yoga por sí solo no será suficiente.

En ese caso, lo ideal es combinarlo con:

Entrenamiento de fuerza o pesas, yo tengo casi 53 años 😅 y en particular, tengo una rutina de unos 45 minutos de todo el cuerpo con mancuernas, que hago una o dos veces por semanas en casa para mantener masa muscular. 

En la plataforma, también hay rutinas de pilates con mancuernas qué también utilizo de vez en cuando con un poquito más de peso, que Anabel nos recomienda que utilicemos un kilito es muy poquito para mí 😌

Algo muy importante y que muchos olvidan es. Una alimentación rica en proteínas y calorías suficientes.

El yoga sí tiene ventajas complementarias, mejora la flexibilidad, postura, control corporal y recuperación, lo cual favorece el rendimiento muscular en otros entrenamientos. 

Y bueno, también no olvidemos el lado espiritual 💫, que para mí es el más importante. 

Espero que lo que te comparto, te pueda ayudar con tu frustración. Recuerda que no, todos los cuerpos son iguales, y quizás para tu cuerpo y tus necesidades sea suficiente, un poco de yoga y pilates.

Sonríe guapa y continúa siendo feliz.

Un abrazo 🤗✨✨✨

27 de octubre 2025

Me ha Encantado la práctica de hoy, la he realizado, prácticamente toda con los ojos cerrados, conectando con la respiración y las posturas he realizado la respiración oceánica durante toda la práctica.

Fantástica práctica para arrancar la semana ✨✨✨

26 de oct 13:53

Hola Juana 😊

Yo también hago ejercicios de fuerza desde casa una o dos veces por semana, tengo una rutina de cuerpo completo de 45 minutos. Pero depende de la temática del calendario de la aplicación.

Hay meses que no lo necesito. Como el de este mes, pero en otro, si, yo lo hago para no perder masa muscular y muchas veces siento que mi cuerpo me lo pide.

Te mando un abrazo 🤗✨✨✨

Y bienvenida a Plenamente guapa 💐

26 de octubre 2025

La práctica de hoy me ha aparecido mágica✨✨✨. Muy parecida a las prácticas antiguas que hay en la plataforma esa que te engancha 😅que a mí en particular, me encantan.

Conectando con las posturas y la respiración. He quedado empapada de sudor 💦 💦

La relajación final ha sido de otro nivel 💫✨✨ me ha dejado con un sentimiento de silencio y paz que la verdad, no encuentro palabras para describir.

Gracias Anabel 🙏 por compartir esta práctica llena de luz ✨✨✨ de nuevo en el calendario.

25 de oct 17:59

Hola Cristina 😊

Buena pregunta y la respuesta depende un poco del propósito, pero en general estar en la aplicación me parece que es mejor que seguir el canal de YouTube, especialmente con las clases de pilates, las practicas de yoga o las meditaciones de Anabel. 

Te explico por qué:

1. Interactividad:

La app te permite participar activamente. Un calendario mensual con una práctica cada día para que no te compliques buscando en YouTube que vas a hacer ese día, te ahorra tiempo una práctica nueva, cada semana completa, que no es compartida en YouTube, ahí solamente comparten la mitad y puedes seguir rutinas que se ajusten a tu tiempo.

Buscar 🔍 practicas desafiantes o a tu nivel en un abrir y cerrar de ojos en el YouTube tardarías horas, buscando.  

Recibir recordatorios, puedes competir contigo misma. En cambio, en YouTube el rol suele ser más pasivo, ves un video, pero no hay seguimiento ni personalización.

2. Personalización:

Puede adaptar La app a tus objetivos, tiempo disponible o nivel físico. En YouTube, aunque encuentres buenas prácticas, tanto de yoga, pilates y meditación en el canal de Anabel, el contenido es general, es pensado para una audiencia amplia, no para tu caso en particular.

3. Seguimiento y motivación:

La apps tienen incluida las rachas (estadísticas, logros) que te ayudan a mantener la constancia. El canal de YouTube te puede inspirarte, pero no te recuerda que practiques mañana o te muestra cómo has mejorado en las últimas semanas. 

4. Estructura:

En la app hay planes y progresiones pensadas para avanzar de forma ordenada. En YouTube, muchas veces saltas de un video a otro y pierdes continuidad o coherencia en tus prácticas .

5. Comunidad y soporte:

La apps incluye (foros o chats) donde compartes experiencias con personas que siguen el mismo camino que tú ✨✨. En YouTube, la interacción se limita a los comentarios, que suelen ser más superficiales.

En resumen, YouTube inspira y enseña, pero la app dé Plenamente te acompaña y te transforma, porque te integra en un proceso más consciente, medido y personal y puedes conectar de una forma muy bonita con tu lado más espiritual.

Un abrazo 🤗✨✨✨

25 de oct 16:56

Hola Luis 😃 yo también compré la misma y estoy encantada con ella, la calidad es simplemente de otro nivel.

Un abrazo 🤗✨✨

25 de octubre 2025

La clase de hoy me ha gustado mucho, he mantenido los equilibrios sin dificultad, haciendo los ejercicios lentos, enfocando en un punto fijo y fluyendo con la respiración.

He quedado empapada de sudor 💦 Y creo que mañana me van a doler mis glúteos 🤪

Al terminar la clase, he hecho una rutina pequeñita de estiramientos, y una relajación final es lo que más extraño cuando practicamos una clase de Pilates.

Gracias Anabel y equipo por traer esta clase de nuevo y incluirla en este calendario.