Auxi Angulo

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!
Imagen para la insignia Guerrer@ de la Semana.
¡Guerrer@ de la Semana ganado por una racha de 7 días!
Imagen para la insignia Constancia Imparable.
¡Constancia Imparable ganado por una racha de 15 días!

Marta G�mez Cascares muchas gracias por tu respuesta. La palabra actitud resuena con las reflexiones que ùltimamente hago. Creo que la actitud es la fina linea entre afirmaciones positivas y la aceptaciòn de las emociones, pensamientos etc… para mí es un tema muy interesante e importante. No es un tema fàcil de explicar.

Un abrazo 🫶🏼

Auxi

Anabel Otero muchas gracias Anabel por tu respuesta 🫶🏼

Un abrazo ☺️

Buenos días desde Canarias ☺️qué bonita clase Anabel! Gracias 🙏 con las afirmaciones sensaciones curiosas! La primera, algo así como „tengo todo lo que necesito para tener un gran día“, noté que en mi profundidad no me lo creí, había otras que sentía que sí las sentía y me lo creía, con creermelo me refiero a esa intenciòn y emociòn de las que hablas al inicio de las afirmaciones. Muy interesante observar estas sensaciones, ya me dice mucho de mí.

Otra cosa que me ronda por la cabeza desde hace mucho tiempo. Yo creo mucho en las afirmaciones. Cuàndo me comunicaron mi condiciòn cardiaca, trabajé mucho con ellas. Al iniciar la terapia, hablamos de la aceptaciòn, que no quiere decir resignaciòn. Aceptar y acoger los miedos, la tristeza, la frustaciòn (hablo de estas emociones, ya que la alegría etc las acepto muy bien 😂). Y ahora viene mi punto: ahora se habla mucho de tener un día genial, positivo etc…pero que pasa si te levantas triste, con miedo etc… „a veces“ es peor „luchar“ contra ello, porque entre màs „luchas“ màs frustada estàs.

Por lo que busco en esos días la combinaciòn de aceptaciòn de mi estado de ànimo y la serenidad en ello. A veces las afirmaciones como „hoy va a ser un día genial“ me producen esa sentimiento de lucha contra mi estado de ànimo. Porque para mí un día genial es estar energética, no sentir miedo, ni ansiedad y si ese día tengo miedo, ansiedad etc…ya para mí no es un día genial y me juzgo.

Esto lo he madurado y estoy en el proceso del equilibro entre la aceptaciòn y las afirmaciones „positivas“. Es positivo solo el estar „genial“?

Bueno! Gracias por leerme! No se si alguien de esta linda comunidad ha reflexionado sobre este tema.

Un abrazo y os deseo un día lleno de serenidad en cualquier lugar y momento en el que estéis.

Auxi 🫶🏼

19 de jul 07:53

Pilar què noticia tan estupenda cuànto me alegro ❤️ un abrazo muy fuerte, a seguir viviendo ❤️

19 de jul 07:48

Pues yo me uno exactamente a las frases que ha escrito María ☺️

6 de jul 20:14

Nera, lo siento mucho. Te mando un abrazo muy fuerte relleno de fuerza, amor y serenidad 💫

29 de jun 15:07

Hola Nera, siento muchísimo que te sientas así. La situaciòn no es para nada fàcil. Gracias también a Pilar por contar tu experiencia. Yo vivo en Suiza y mi madre en España, no fàcil. También me dectetaron problemas de corazòn con los que estoy trabajando no solo físicamente pero también psicologicamente. Nera yo también me he sentido así y estoy mejor, al mismo tiempo todavía tengo días difíciles. Creo que como bien dice Pilar quererse y ser compasivo con uno mismo ayuda mucho. Yo busqué ayuda psicològica con una psicòloga en España (online). Me ayudò mucho. Si quieres el contacto te la paso. Hay circunstancias en la vida que nos sobre pasan y en las que nos perdemos a nosotros mismos. Volver a encontrarnos nos ayuda a seguir nuestro camino y no aquel camino que se supone tenemos que tomar.

Yo he aprendido a poner límites sea a cosas, personas y a mí misma. Esto me ha ayudado mucho. Otra cosa que he aprendido es a no hacer nada, quedarme quieta, no ir de una cosa a otra, ya sea trabajo, casa, familia, ejercicio, pràctica…intento escucharme y escuchar mi cuerpo. No lo hago en todo momento pero intento buscar esos momentos de quietud reales.

Yo noté que utilizaba la pràctica como si fuese una pastilla o una soluciòn que me iba a „curar“, a curar mi ansiedad, a curar mi miedo a morir, a curar mi corazòn. Creía que hacer, hacer y hacer iba a solucionar todo y en terapia aprendí que el constante hacer era mi estrategia de control (algo que todo ser humano tiene). Aprendí que si hacía la pràctica era mejor hacerla porque quería no con la expectativa que me iba a curar, sé que la pràctica ayuda, pero hablo de por qué y còmo la hacía.

Otra cosa que sigo aprendiendo con Anabel y con mi terapeuta es la aceptaciòn, no la resignaciòn, pero la aceptaciòn de determinadas circunstancias y estados de ànimos. Estoy aprendiendo a ser compasiva conmigo misma. A quererme y a abrazar mis miedos y mi ansiedad. He aprendido que luchar contra ellos les hace màs fuerte. Estoy en el proceso de aceptar questiones ligadas a mi salud. Sé que la soluciòn està en mí y no està fuera, pero al mismo tiempo si necesito ayuda la busco.

No sé si te he podido ayudar de alguna manera. Te mando un fuerte abrazo.

Auxi

19 de jun 14:45

Hola Nera, me alegro que hayas podido hacer todo aquello que era necesario 💚 y ya estés en casita y vuelta a tu rutina.

Muchas gracias por tus palabras, el otro día hablaba con mi terapeuta del „pero“ y „al mismo tiempo“. Fue increíble el cambio que se produjo en mi sensaciòn al decir la misma frase en vez de con el „pero“ con „al mismo tiempo“. Maravilloso.

El utilizo de las palabras me parace fascinante y como tù bien dices al final es parte de nuestro dialogo „interno“ aunque si estamos comunicàndolo con otras personas.

Gracias 🥰🥰🥰🥰🥰un abrazo

Qué maravillaaaaaaaaaaaaaaaaaa ❤️❤️❤️❤️

Gracias por este estiramiento tan maravilloso! He conocido ejercicios que nunca había hecho 👏 ahora me siento mejor 🙏 gracias Anabel ❤️