Bienvenida, Patricia. Estás en el lugar perfecto para trabajar tu calma interna y externa, reducir la forma en que te afectan. La ansiedad y el insomnio pueden ser un círculo que se retroalimenta y opino que aquí, siguiendo las recomendaciones que ya te han dado Elena y Anabel, puedes romperlo. Poquito a poco, todo proceso de cambio lleva mucho tiempo. Si no obtienes efectos inmediatos, no te frustres, tú continúa con la práctica y persevera. La constancia es clave. Aunque hagas algo de 7 minutos está bien. Te lo digo yo, que vuelvo de dejar de practicar dos semanas, de no darme espacio, y ha sido un error. Pero aquí estoy de regreso, oxidada y con el cuerpo tenso como un alambre y agarrotado.
Ve contándonos en el foro de la comunidad cómo te vas sintiendo, estamos aquí para apoyarte 🩷🙏
respondió en Hoy me decido a compartir lo que me e...
9 de may 08:34
Nuria Barcelo Esquena date tiempo y sobre todo: permítete no sentirte bien. A ninguna nos gusta estar enfermas o sentirnos mal, yo tengo poca paciencia para estar en la cama recuperándome de lo que sea. Y conozco bien a ese crítico interno que nos dice “levanta, qué haces sin hacer nada?” A veces me cuesta hasta estar sentada en el sofá 🙈😂 Soy muy polvorín, por este motivo empecé a tejer. Me “pega el trasero a la silla” como me decían en el grupo con el que aprendí. Decirte: ten paciencia, es muy fácil, lo sé… pero para recuperarnos no queda otra. Yo he aprendido que: Hacer nada no es hacer nada en el sentido literal de las palabras. Estamos descansando, contemplando, observando, nutriéndonos de otra manera.
Ya nos contarás cómo te vas encontrando. Mucho ánimo Nuria 🙏🩷