¡Disfruta mucho! Yo hago mucho senderismo en verano, soy de familia montañera. Puedo recomendarte cosas para pies y espalda que yo hago. Yo creo que hagas las etapas que hagas, esto podría ayudarte porque son cosas muy básicas y errores muy comunes.
PIES
- Imprescindible buen calzado adaptado a las etapas que vas a hacer y el número adecuado del material pertinente te ayudará a evitar ampollas y roces. Te aseguro que NO quieres caminar con los pies dañados.
- Si el calzado es cerrado lleva siempre calcetines. En montaña utilizamos los largos de Decathlon, los más normales. Son de la marca Artengo (por si los buscas) En muchos sitios de material de montaña te intentan vender super calcetines muy caros. Estos tan sencillos y bien baratos son extraordinarios.
- Antes de caminar lleva el calzado algo suelto, una vez empieces apriétaló más para sujetar bien. Esto te ayudará también con la espalda. Al descansar desata y al final también. Este acto tan sencillo evita estresar pies, piernas y espalda y reduce roces y ampollas. Es importante que escuches a tus pies, nos sostienen y en caminatas… imagina.
- Al acabar una etapa, prepara un barreño o cubo de agua con sal, puede ser sal gorda si quieres o la que tengas a mano. En los refugios seguro que tienen sal. Te descalzas y metes los pies dentro. El agua puede estar a la temperatura que prefieras. Yo en la montaña, si hay un arroyo bien helado o lo que sea al final siempre meto los pies para que se deshinchen. Y si no, el agua con sal es una maravilla. Si tienes heridas o ampollas las cura.
- Si te salieran ampollas, cúbrelas con tiritas o algunas personas utilizan unas bandas de Compeed. Pero lo mejor es llevar el calzado y calcetines (si son necesarios) adecuados. Evitan las ampollas y rozaduras, te lo aseguro… he perdido uñas en bajadas por no llevar calzado adaptado a mi.
- ESTIRAMIENTO PLANTAR - hay distintas formas. Ponte en cuadrpedia apoyando los dedos de los pies y ve hacia atrás y hacia delante suavemente. Ponte en cuclillas apoyando los deditos de los pies y muévete como te pida el cuerpo.
- Antes de dormir ponte bien de crema y los mismos calcetines de Decathlon. Una crema que sea muy hidratante. Te vas a levantar con los pies como nuevos para la siguiente jornada.
CÓMO CAMINAR PARA EVITAR CARGAR LA ESPALDA, LAS CADERAS, Y LAS PIERNAS:
- Durante la caminata es muy importante caminar bien, colocar los pies correctamente para evitar dolores lumbares y de cadera. Muchas personas en largas caminatas tienden a abrir los pies hacia afuera (las puntas de bailarina) Evítalo. Un pie tras otro y bien alineados. Tus pies deben estar paralelos entre sí, mirar hacia el frente. Sobre todo en subidas la tendencia al pie de bailarina es muy habitual.
- En plano, lo mismo. Observa tus pies de vez en cuando.
- En bajadas, aunque sea sean suaves, apoya siempre primero el talón no la punta. Apoyar primero la punta es la tendencia habitual.
- Caminar bien = talón, medio, punta - recuerda esto. Siempre.
- Hay tendencia en cerrar la espalda a nivel de los hombros cuando llevamos una mochila. Si llevas mochila ajústala bien pero a nivel de la cadera, no de la cintura (este no es su lugar) Debe ir el peso en la cadera. Sé consciente de abrir los hombros al caminar por dos motivos: vas a respirar mejor porque tus pulmones están abiertos Y vas a evitar cargar la espalda innecesariamente.
Bueno, no son clases para hacer después, en esto Anabel te va a ayudar más… pero es un poco de técnica de senderismo que ayuda a cualquiera a caminar en cualquier lugar. Yo hago senderismo suave y montaña más complicada y lo aplico siempre. Obsérvate y a ver qué tal.
Ya me dirás y espero que te sea de ayuda. ¡Hidrátate bien para evitar agujetas y calienta y estira antes para lo mismo!
comentó en Hola amig@s. He visto a otra compañer...
16 de jul 12:41
Wow wow César!!!!!! Enhorabuena y a por los 90 🎉🎉🎉