Nerea Azanza

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!
Imagen para la insignia Guerrer@ de la Semana.
¡Guerrer@ de la Semana ganado por una racha de 7 días!
Imagen para la insignia Constancia Imparable.
¡Constancia Imparable ganado por una racha de 15 días!

16 de jul 12:41

Wow wow César!!!!!! Enhorabuena y a por los 90 🎉🎉🎉

16 de jul 12:39

¡Disfruta mucho! Yo hago mucho senderismo en verano, soy de familia montañera. Puedo recomendarte cosas para pies y espalda que yo hago. Yo creo que hagas las etapas que hagas, esto podría ayudarte porque son cosas muy básicas y errores muy comunes.

PIES

- Imprescindible buen calzado adaptado a las etapas que vas a hacer y el número adecuado del material pertinente te ayudará a evitar ampollas y roces. Te aseguro que NO quieres caminar con los pies dañados.

- Si el calzado es cerrado lleva siempre calcetines. En montaña utilizamos los largos de Decathlon, los más normales. Son de la marca Artengo (por si los buscas) En muchos sitios de material de montaña te intentan vender super calcetines muy caros. Estos tan sencillos y bien baratos son extraordinarios.

- Antes de caminar lleva el calzado algo suelto, una vez empieces apriétaló más para sujetar bien. Esto te ayudará también con la espalda. Al descansar desata y al final también. Este acto tan sencillo evita estresar pies, piernas y espalda y reduce roces y ampollas. Es importante que escuches a tus pies, nos sostienen y en caminatas… imagina.

- Al acabar una etapa, prepara un barreño o cubo de agua con sal, puede ser sal gorda si quieres o la que tengas a mano. En los refugios seguro que tienen sal. Te descalzas y metes los pies dentro. El agua puede estar a la temperatura que prefieras. Yo en la montaña, si hay un arroyo bien helado o lo que sea al final siempre meto los pies para que se deshinchen. Y si no, el agua con sal es una maravilla. Si tienes heridas o ampollas las cura.

- Si te salieran ampollas, cúbrelas con tiritas o algunas personas utilizan unas bandas de Compeed. Pero lo mejor es llevar el calzado y calcetines (si son necesarios) adecuados. Evitan las ampollas y rozaduras, te lo aseguro… he perdido uñas en bajadas por no llevar calzado adaptado a mi.

- ESTIRAMIENTO PLANTAR - hay distintas formas. Ponte en cuadrpedia apoyando los dedos de los pies y ve hacia atrás y hacia delante suavemente. Ponte en cuclillas apoyando los deditos de los pies y muévete como te pida el cuerpo.

- Antes de dormir ponte bien de crema y los mismos calcetines de Decathlon. Una crema que sea muy hidratante. Te vas a levantar con los pies como nuevos para la siguiente jornada.

CÓMO CAMINAR PARA EVITAR CARGAR LA ESPALDA, LAS CADERAS, Y LAS PIERNAS:

- Durante la caminata es muy importante caminar bien, colocar los pies correctamente para evitar dolores lumbares y de cadera. Muchas personas en largas caminatas tienden a abrir los pies hacia afuera (las puntas de bailarina) Evítalo. Un pie tras otro y bien alineados. Tus pies deben estar paralelos entre sí, mirar hacia el frente. Sobre todo en subidas la tendencia al pie de bailarina es muy habitual.

- En plano, lo mismo. Observa tus pies de vez en cuando.

- En bajadas, aunque sea sean suaves, apoya siempre primero el talón no la punta. Apoyar primero la punta es la tendencia habitual.

- Caminar bien = talón, medio, punta - recuerda esto. Siempre.

- Hay tendencia en cerrar la espalda a nivel de los hombros cuando llevamos una mochila. Si llevas mochila ajústala bien pero a nivel de la cadera, no de la cintura (este no es su lugar) Debe ir el peso en la cadera. Sé consciente de abrir los hombros al caminar por dos motivos: vas a respirar mejor porque tus pulmones están abiertos Y vas a evitar cargar la espalda innecesariamente.

Bueno, no son clases para hacer después, en esto Anabel te va a ayudar más… pero es un poco de técnica de senderismo que ayuda a cualquiera a caminar en cualquier lugar. Yo hago senderismo suave y montaña más complicada y lo aplico siempre. Obsérvate y a ver qué tal.

Ya me dirás y espero que te sea de ayuda. ¡Hidrátate bien para evitar agujetas y calienta y estira antes para lo mismo!

16 de jul 12:00

Oleeeeeeeeeeeeeeee 🎉

Bienvenida María Alejandra! Uy! Te ha llevado poco tiempo escribir ✍️ Para mí dos semanas no es nada… soy muy, muy introvertida. A menudo no interactúo en comunidades hasta pasados meses, en mi trabajo me llevó dos años encender la cámara 🙈 De introvertida a introvertida puedo decirte que aquí me siento muy segura y escribo con tranquilidad. Todo el mundo es súper amable, al rato sentirás que tienes como una familia de personas que se cuidan y te cuidan… cada un@ vamos a nuestro ritmo. Hay mucho respeto y apoyo. Es un lugar muy lindo 🫂🩷🌱

13 de jul 11:26

Le he hecho con mi cuñada, que no habla español, y te ha comprendido perfectamente 🙏 A mí me ha encantado… en favoritos está! Gracias Anabel 🩷🌱

12 de jul 20:13

Me gusta muchísimo cómo escribes, Helena. Gracias por compartir 🤗Mi marido se interesa por el significado de los sueños.

11 de jul 19:36

Pilar Cortés poco a poco bonita, cuidándome mucho como bien me aconsejaste 🤗 GRACIAS siempre 😘

11 de jul 09:57

Pilar Cortés qué noticia tan estupenda! Cuanto me alegro, Pilar! Seguro que la semana que viene nos das más buenas noticias 😀En este momento oír cosas tan bonitas me ayuda y sobre todo me inspira, así que muchas gracias preciosa 🤩 🙏 Me alegro mucho de que te sientas apoyada por esta familia que construímos día a día… 🩷En verdad es un espacio seguro en el que podemos compartir tranquilamente 🫂Si necesitas conversar o apoyo hasta los próximos resultados ya sabes que me tienes 😘 Besotes mil y también a tu familia.

9 de jul 14:50

Teresa muchísimas gracias por compartir, Teresa… yo soy una aprendiz en todo… Siempre digo que “cuanto más aprendo menos sé” porque siempre que aprendo algo se abren más puertas y abanicos de posibilidades. He sido profesora y sieeeeempre le decía eso a mis alumnos y me decían “bueno pero sabes más que nosotros” Eso sí, por eso soy yo quien enseña 😂 A esto me refiero con los niveles. Yo veo el aprendizaje como escalones que subimos, a veces hay que descender para recordar, volver a la base, desandar y tomar otra ruta y subir otros escalones. Yo soy muy visual, es parte de mi profesión. Mis metáforas suelen ser más visuales que filosóficas, cada uno elegimos también el lenguaje que más nos representa dentro de un idioma.

Yo estoy en escalón bajo cero de yoga 🤣 y pilates 😂 Sin embrago, llevo años meditando. No a diario pero sí, me llevó mucho tiempo entender y comprender en qué consistía. Me ponía nerviosa, me aburría, se me hacía eterrrrrno… hasta que encontré un librito tras muchos intentos y aprendí a meditar fregando platos. Ahora me resulta increíble, lo adoro, todo lo que sentí? Se fue… confié en el proceso y perseveré. Quiero hacer lo mismo con el yoga y el pilates y por lo que me dices voy por buen camino. Sin prisa, escuchándome y con constancia. Y si algún día me muevo 10 minutos bien hechos y miro a Anabel y observo el resto… si me pasa esto algún día en el reto, no me sentiré mal ni culpable. Observar es aprender.

Mil gracias por compartir desde tu experiencia 🌱🙏🫂

9 de jul 14:36

Paqui 😘🩷