Nerea Azanza

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!

19 de mar 08:41

Muchas gracias María… me encanta que tu nombre completo incluya Paz - wow 🤩 Tienes un nombre espectacular. Te leo y te entiendo, letra a letra. Al mudarnos a otro país, en fin, a mucha gente le suena a aventura, pintoresco, muchos adjetivos idealizados. La verdad es otra. Mi mudanza durante la pandemia fue una auténtica locura para la que no encuentro ni palabras porque como nada funcionaba mi cerebro estaba en modo resuelve y ya. Y sí, cada vez que quiero hacer algo aquí es aprender el vocabulario de ese entorno: social, trabajo, papeleo, administrativo, médico, peluquería 😂 sí, algo tan tonto como ir a cortarse el pelo. Me alegra que tú lo hicieras por decisión propia, eres muy valiente. Yo hablo tres idiomas al día, y eso contribuye al consumo de energía. Hay gente que se muda de país y no aprende el idioma local y no sé cómo se las apañan, la verdad. Lo cierto es que como no me da apuro equivocarme y adelanto que soy española, la gente es súper amable conmigo y me ayudan. Y me dicen que ojalá hablaran español como yo hablo su lengua. Es un proceso, y me he dado cuenta de que es largo y déjame decirte que tu mensaje me hace sentir muy apoyada y realizar que todavía me queda mucho y que lo que siento (el choque cultural) no me hace marciana sino simplemente humana.

Mil gracias Mari Paz por todo lo que nos has contado, de corazón 🩷

Te envío mucho ánimo, e ilusión.

Poquito a poquito 🫂

19 de mar 08:30

Muchas gracias querida Arantxa. Tu mensaje me llena de luz. ¡Vamos adelante pasito a pasito! Besotes 🩷🙏

19 de mar 08:29

Gracias a ti por tomarte el tiempo de leerme, querida Yolimar. Un gran beso 🩷

19 de mar 08:28

Muchísimas gracias querida Carolina. Siempre he creído que todo lo que me (nos) pasa es por un motivo. Un motivo profundo, como tú bien dices. Un camino de retos, aprendizaje y superación. Porque, sinceramente ¿qué sería la vida si todo fuera confort y fácil? Yo no siento que esto eso sea real. De hecho, viendo las redes sociales, me pregunto en qué mundo están creciendo las nuevas generaciones, porque casi todo se muestra idealizado. Y lo digo por experiencia personal. Nunca tuve redes sociales ni pasé tiempo en ellas, ahora debo por trabajo. Así que me he acostumbrado a entrar, postear (trabajo), crear comunidad y cuidar de ella, y ¿lo demás? Adiós.

Con ello no pretendo decir que tengamos que estar desnudándonos o lamentando públicamente. No, no es esto. Pero podemos caer en una reclusión personal y sentido de vergüenza o miedo hacia la vulnerabilidad, que, como bien apunta Anabel Otero en realidad es una forma de valentía.

Yo me siento más conectada cuando me abro así que muchísimas gracias por leerme.

Gracias por compartir conmigo que me entiendes 🤗 y que no estoy sola 🫂

Abrazo tu abrazo de oso y la luz que me envías. Creo que hablaste de la práctica de yoga “Brillar” La hice ayer por la mañana y me acordé de tu mensaje.

Besotes 🩷

19 de mar 07:41

Tus palabras me emocionan, querida Anabel 🤗Estoy realizando la magia de la vulnerabilidad = Sentirme “vista”; cómo siento en tu mensaje. Durante años me lo he tragado todo y creo que esto juega un papel crucial en el agotamiento y el burnout. ¿Tener personas a mi cuidado más la pandemia? Sentí siempre que no podía añadir más al plato de nadie y me cerré en mí misma.

Error, no hagáis lo que yo hice, por favor ❤️‍🩹Es cierto que tenemos que encontrar el lugar y el momento. Yo me reprimí demasiado hasta el punto de sentir una cárcel en mí misma. Y me di cuenta de ello la semana pasada.

Gracias siempre, Anabel. Estoy encantada de formar parte de esta familia. Hay una meditación con afirmaciones positivas de la que me he enamorado. Me ayuda intensamente.

🙏🩷 Y ¡disfruta de tus vacaciones!

Verdaderamente sentí que mi cuerpo irradiaba esa luz en Savasana. Me levanté regular y ahora sonríooooooo 🙏

16 de mar 09:53

Muchas gracias Alicia por tanto cariño. Adoraría veros a todas en persona, pero qué bien conectarnos como sea 🩷🙏

16 de mar 09:51

Eres muy valiente, Carolina. Cuidar de otros es una tarea demandante y compleja que, unida al trabajo y salir adelante resulta drenante. Lo sé porque estoy pasando por lo mismo. Ya brillas, créeme. Bien hecho! Yo admiro tu coraje! Besos y muchas gracias por compartir. 🩷

Es una maravilla. Mi afirmación: soy valiente / agradezco todo lo que tengo