Nerea Azanza

Imagen para la insignia Cogiendo Impulso.
¡Cogiendo Impulso ganado por una racha de 3 días!
Imagen para la insignia Guerrer@ de la Semana.
¡Guerrer@ de la Semana ganado por una racha de 7 días!
Imagen para la insignia Constancia Imparable.
¡Constancia Imparable ganado por una racha de 15 días!

13 de jun 12:41

Un abrazo enorme, querida Mati, mil gracias! 🤩 Lo que dices de “la rutina” es súper sano y positivo. Está comprobado que los seres humanos somos animales sociales que encuentran equilibrio en la rutina. Luego ya, cómo cada uno define “rutina” es muy variable. La mía es movida porque ahora, de regreso a casa, tengo a mi suegro hospitalizado a domicilio de forma que entre el trabajo, la familia, la casa, los temas en España, llevar una empresa y cuidar de un señor de 92 años… mi rutina 🤣😂🤣 es seguramente de locos. Ayyyyy mil gracias por felicitarme por mi cumpleaños… aún no he tenido oportunidad e celebrarlo. Mañana tenemos una fiesta en casa de unos amigos pero estoy en un hospital ingresando a mi suegro con un edema de pulmón. Lleva tres días con oxígeno, regresé anteayer con 2h de retraso el tren y… regalo! 🎁 Así que SÍ… yo amo la rutina, y no la percibo como un rollo sino como estabilidad. La mía tiene sobresaltos y no “todo está bien siempre” Ya llegará el día en que para bien o mal nuestros tres abuelitos pasen a otra vida y nosotros tengamos una rutina BIENNNN aburrida 😂 que será muy bienvenida 🫂🩷🙏

13 de jun 12:34

Gracias Inma 🙏🩷

13 de jun 12:34

Gracias Ivonne 🙏🩷

13 de jun 12:33

Besotes querida Anabel Otero y familia. Es un placer contribuir y ayudar desde la experiencia. No sólo el diálogo interno nos afecta para bien o para mal. La forma de hablar “en alto” desde cómo conversamos con los demás, cómo expresamos sentimientos, acciones, cualquier cosa, tiene un impacto en nosotros mismos, no exclusivamente en los demás. Decirle a una amiga “tengo que” en voz alta en lugar de “quiero hacer X, deseo, necesito etc” tiene un impacto que va de la presión a la relajación. Mi tío abuelo era psiquiatra holístico en una época en la que esto no se comprendía, escribió libros súper sencillos en español sobre el impacto de nuestras palabras y pensamientos en nuestra psique, y cómo romper patrones con ejercicios muy sencillos. Yo guardo como oro en paño el libro que escribió que más me gusta y más me impactó y ayudó. Todo ello fue anterior a empezar a meditar, cosa que no hice hasta un viaje a Asia hace 20 años. Y él fue muy anterior al desarrollo del PNL. He leído libros y programas y se parecen muchísimo a lo que él utilizaba para ayudar a pacientes hospitalizados. Era un hombre muy entregado a su profesión y muy abierto a enseñarnos 🩷🙏

posteó

10 de jun 08:29

¡Hola, familia!

Mañana regreso a casa, llego a medianoche. Me siento orgullosa y feliz de haber solucionado muchas cosas en España en relación a mis padres y a mi hermana. Tras 22 días viajando regreso a casa, retomo mi rutina, me uno a vosotros en el reto de yoga y las clases, y veo a mi familia y amigos. ¡Quiero celebrar mi 50 cumpleaños con ellos!. Aún no he tenido la ocasión, pero sí lo he celebrado con mi hermana 🥰🫂 que es lo más mejor del mundo 🌍

Os he seguido leyendo y, deseo añadir una cosita, a ver si es de ayuda para reducir ese “estrés constante” y otras cositas que algunos/as mencionáis en vuestros comentarios.

Hace años cambié el “tengo, debo, he de…” por “quiero, deseo, necesito…” Lo único que se hace es redefinir una frase/pensamiento transformando una palabra que nuestro sistema percibe como estresora, como un mandato, por una frase que percibe como una forma de cuidado personal. Por ejemplo: “Tengo que terminar esta montaña de trabajo” por “Quiero resolver estas tareas”

Cuando me empecé a interesar por la meditación, también comencé a leer mucho sobre el impacto de nuestras palabras y/o forma de hablar, en nuestra calidad de vida y salud mental. Me pareció y parece muy interesante. Mi hermana y yo teníamos la expresión “estoy cansada” cosificada, era una permanente en nuestro vocabulario diario. Ella la mantiene y, creedme, cada vez está más cansada. Yo la he retirado. El verbo “estar” que es muy potente, lo cambio por “me siento” y tengo cuidado con el adjetivo que utilizo. Por ejemplo, ahora que he venido a España a resolver temas complejos, cuando me preguntan “cómo estoy” contesto “me siento saturada, necesito…” Hace años habría dicho algo totalmente diferente, tipo: “estoy harta y estresada, estoy cansada, tengo que hacer demasiadas cosas, es demasiado… blah, blah.”

Ya no hablo así, y lo más alucinante es que en realidad es un “ya no ME hablo así,” porque, en quien más impacto tienen nuestras palabras es en nosotros mismos.

Reducir el estrés a través de las palabras que utilizamos es posible. Si yo lo he conseguido, cualquiera puede conseguirlo.

Es un entrenamiento, no ocurre de un día para otro. ¿Siempre ME hablo bien? No. La gran diferencia es que ahora soy consciente y, si una frase como la que he escrito con anterioridad aparece en mi mente, o cuando hago journaling, la escribo Y a continuación la reescribo.

Modificar lenguaje que yo no sabía era negativo por positivo, a mí me ayuda. La programación neurolingüística, creo que se llama en español, o NLP (tal vez PNL?) es muy interesante.

Espero que esto sea de ayuda y probablemente muchas/os que estéis interesados en la meditación 🧘 conozcáis el tema.

Un fuerte abrazo y enhorabuena por todos vuestros logros 🙏🩷🫂

21

6 de jun 13:41

Hola a todos y a todas. Yo sólo pude hacer el día uno y me encantó. Sigo en España resolviendo cosas complejas. Tengo ganas de volver a casa, al trabajo, a mis amigos, al abrazo de mi mejor amiga y el cariño inmenso de mi marido. Llevo ya más de dos semanas lidiando con dificultades, resolviendo, encontrando obstáculos y también soluciones. Me siento sola y a veces siento frustración por no poder avanzar más y ayudar más. Por este motivo y por no tener ni espacio para el Matt me estoy centrando en meditación y yoga Nidra. Espero poder volver a casa y unirme 🙏🩷🌱

2 de jun 08:54

Igualmente Pilar! Qué estupendo que hagáis la práctica juntos!!!!!

Espero que te encuentres mejor lo antes posible. Besos 🙏🩷

Maravillosa clase, he empezado hoy, 2 de junio… así que hoy haré dos sesiones. Una pregunta técnica relativa a la app querida Anabel Otero A mí, como principiante, me motivan mucho ver “mis rachas” en el calendario. Estoy tratando de conseguir la de 30 días. No la tuve por un fallo mío. Ok, la cuestión es: si este reto está en YouTube, no en Plenamente, ¿cómo contabiliza la clase de yoga en nuestro calendario?

Desconozco si podré hacer el reto de Pilates marcado por la situación que estoy intentando resolver durante mi estancia en España.

Muchas gracias por todo a tí y a esta inspiradora comunidad. Si algo necesitaba hoy era oír la palabra RENACER - Es lo que quiero hacer.

Un abrazo fuerte, os leo a todas/os 🩷🙏

31 de may 10:52

Anabel Otero gracias querida Anabel Otero No estoy teniendo ansiedad, pero sí mucho shock y estoy acumulando cansancio porque apenas duermo, aquí hace un calor tremendo y estoy comida por mosquitos. Probaré el filtro “momentos difíciles” Debería estar ya de regreso en mi casa con mi familia (yo vivo al norte de Europa) pero sigo resolviendo asuntos en España. Estaba contenta porque había empezado a hacer clases de fuerza con el calendario de mayo y estaba a punto de tener la medalla de 30 días de práctica y anteayer la rompí sin darme cuenta 😬¡me dio una rabia! Cuando llegamos mi hermana y yo mi cuñado cogió la gripe y nos ha ido contagiando. He sido la última en caer, y anteayer no dormí por fiebre. Me extraña estar así porque pasé la gripe por vez primera en enero… y yo jamás tengo fiebre. Será que mi sistema inmune se ha debilitado por el estrés, malcomer (yo como mucho más sano, soy prácticamente vegetariana) y descansar apenas. He insistido con el Yoga Nidra, meditación hago siempre dos veces al día y a veces más si lo necesito, y he hecho clases suaves de flexibilidad. Así que parece que he ido haciendo lo que veo que me aconsejas. No he podido leerte hasta hoy.

He visto que has programado un calendario de pilates para junio. No tengo nada aquí aparte del matt, tal vez haga el de yoga (ya estoy apuntada) o me monte un calendario de una semana muy tranquilo.

Lamento tener la cabeza en otro sitio. No puedo hacer teletrabajo y soy lo equivalente a “autónomo” (creo que en España se llama así) por lo cual cada día que no trabajo me cuesta dinero. Bueno, no sé cómo funcionan estas profesiones independientes en España. En el país donde resido todo es diferente.

No me alargo más. Muchísimas gracias y un gran abrazo 🫂🩷🙏