Carmen Alvarez gracias Carmen por compartir tu experiencia y animarme! Jajaja 🤣 lo de reposo poco me suena… se me da MUY mal. Tengo mucha, muchísima paciencia para ciertas cosas pero no para esto. Aprendí a tejer porque no siento el culo, siempre encuentro algo que hacer. Recuerdo una operación que tuve, no relacionada con lesiones, aquí, vivo en el extranjero. El cirujano que ya me había operado una vez (nada grave pero que precisaba PARAR) me dijo: si te mando reposo absoluto… y se echó a reír. Así que imagina… Es cierto que recupero muy bien, como tú. No sé si rápido, pero sí sé que adecuadamente. Pasé por un proceso largo de salud y ahí aprendí mucho de mi cuerpo. Aunque he perdido mucho tono, como bien dices de tí misma: conozco mi cuerpo y, si te digo la verdad, también mi coco. He hecho muchas cosas de fondo y está esa vocecita de “para, para, ya no puedes más” En ocasiones es bueno escucharla pero en otras, hay que atravesarla para llegar a sitios inexplorados. Y es entonces cuando dices: UAH, querías limitarme pero va a ser que no. La mente hace mucho en el deporte. Lo genial del yoga es que no siento resistencia mental. Es curioso. No conocía esto en ejercicio. La montaña, en general es muy diferente y creo que ahora voy a estar cada vez más preparada. Hace años estaba en forma. Ya no. Pero la experiencia está por ahí en alguna parte de mi mente y mi alma y las ganas las tengo. Sé que es un proceso. Sé que la constancia en deporte y en la vida nos hace vencedores y orgullosas, de los pequeños logros diarios. No me estoy exigiendo mover montañas, voy muy de a poco. Contenta y disfrutando. Haciéndome a esto del yoga y el pilates.
Hoy escuché una charla sobre yoga Nidra y comprendí cosas que no estaba haciendo bien. Y tienen mucho sentido. Me gusta que, aunque no es que necesite entender, todo en yoga es muy coherente, muy sano.
Acabo de hacer la clase de yoga de ayer, hoy había otra de flexibilidad y he dicho, nah, prueba una de 1 hora, la de ayer 🤣🤣🤣y me ha gustado. Me he parado un par de veces, me he liado pero he corregido cosas que no estaba haciendo del todo bien. Está súper bien explicada! Sólo tengo un bloque y sí, los necesito. El otro ha sido el cojín de meditación jajaja. He intentado comprar un bloque suelto y en Amazon los venden sólo por pares. El que tengo es de Domios de una amiga que no lo usaba y me lo dió. A ver dónde encuentro uno suelto.
Me parece alucinante que encontré a Anabel de casualidad en YouTube. Estaba buscando clases de fisio, pasé a buscar estiramientos, y me topé con ella, su sonrisa, su amabilidad y su voz… y yo que no buscaba hacer ni yoga ni pilates mírame 🤣🤣🤣🤣Desde entonces me he ido haciendo con material, mirado muchos vídeos explicativos, etc etc. Hice todas la iniciaciones porque no tenía ni idea de nada. Y en la clase de hoy ya hay muchas cositas que no necesito mirar… al principio estaba pegada a la pantalla para cada gesto etc
Ya ves Anabel Otero nos vas reuniendo de formas curiosas!
Yo feliz de estar aquí, Carmen querida. Gracias por el acompañamiento DE CORAZÓN 🙏🩷
comentó en Hola Comunidad, soy profesora de yoga...
17 de may 18:26
Hola Patricia Elena! Qué bonito ejemplo. Yo hice 50 el día 15 de mayo y dentro de 15 años y más, quiero tener una buena calidad de vida = salud física y emocional. Todas las personas que considero sabias me han dicho lo mismo: el cuerpo humano no está diseñado para el sedentarismo. Así que para mí tus palabras son de sabia. 🙏🩷Y veo a familiares que se han abandonado y cómo están. Vivimos más años y yo quiero estar sana para vivirlos bien Patricia Elena. Besotes y mil gracias por compartir 🩷